BCCCAP00000000000000000000154
124 I,A ANTIGUA PROVINCIA CAPUCHINA DE NAVARRA y CANTABRIA Su cedió asim ismo a su hermano don M iguel en el derecho a ser llamado a Cortes por el P a lacio del lugar de R edín , derecho que le fue recon ocida en marzo de 1637 por el virrey y capitán general de Navarra don Fernando de A nd rade y Sotomayor l0. Por jun io de 1636 realiza en la corte de España una m isión que fue muy estimada en todo el reino de Navarra. Fue el caso que en Pamplona se produ jeron rencillas entre el virrey Marqués de V a lp a raíso y el O b isp o Sr. Fernández Z o r r illa ; y llegó a tanto la discordia que aquél impuso al O b isp o una multa de mil ducados. El O b ispo se desquitó declarando excomu lgados al V irrey y a algunos de los Jueces de los T ribun a le s; fu lm inó el en tredicho y amenazó con poner cesación de los divinos oficios en toda la ciudad. Estas v iolencias traían ind ig nados a los habitantes de Pamplona. M irando por el sosiego pú b lico , la D ipu tación del reino envió un agente suyo a Madrid para que se viera con el Barón de B igüezal y le pusiera al corriente del estado en que se hallaba la ciudad, «que es harto desd ichado», y a la vez para rogarle con todo encarecim iento informara al C onde-Duque, al Presidente de Castilla y al Señor Nun cio de Su Santidad, con el fin de que Su Majestad proveyese del deb ido remedio. D on T ibu rcio acep tó tan delicado en cargo y llevólo a término con el resultado más feliz que se pod ía esperar. A los pocos días — fines de ju lio de 1636— la Cámara resolvió y mandó al O b ispo absolviese sin d ilaciones ctd caulelatn al virrey y a los demás m inistros ex com u lg a d o s; reprendió al V irre y y mandóle restituir la m u lta ; al no querer éste obedecer, fué destituido de su cargo. Con esto se apaciguó la contienda M. Dos meses después de estos sucesos don T ibu rcio toma parte en la exped ición contra F rancia. Los ejércitos del V irre y de Navarra, de guerra con singular esfuerzo y valor en utilidad conocida de lo que ha co rrido por su mano, y en alguna enmienda y remuneración de esto y muestra de la voluntad que hay en raí de favorecerle y hacerle merced, he tenido por bien de hacérsela, como por la presente se la hago, de los 40.000 maravedís de acostamiento que don Miguel de Redín su hermano llevó en cada un año y han vacado por su fallecimiento... Fecha en Madrid a catorce de Henero de mili y seiscientos y treinta y cinco años.—Yo el Rey (Arch. de Nav., Comptos : Mercedes Reales, lib. 2;;, fol. 325). 10. Llamamiento a Cortes de don Tiburcio de Redín, como Señor de este Palacio (Arch. de Nav., Reino, Protonotaría, lib. 2.°, fol. 66 y 74. Cortes de 1637). 11. Exposición del Reino a Su Majestad (Arch. Nav.—Reino : Sección de Gobernadores, Virreyes, etc., leg. l.°, carp. 20).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz