BCCCAP00000000000000000000154
LOS CAPUCHINOS DE NAVARRA Y GUIPÚZCOA EN ACCIÓN 123 En febrero del m ismo año fue destinado a las fuerzas de mar que mandaba el general Tomás de La Raspuru. Después sirvió en la cam paña de Portugal con el Marqués de la H inojosa, com o capitán de infantería de picas. D ió mem orable ejem plo de bravura un día en que salió de L isboa con el galeón Nu estra S eñ o ra de A lacha ba jo las órd e nes de don A n ton io de Oquendo y com ba tió intrépidamente con dos buques ingleses jun to al cabo de San V icen te, ob ligándolos a retirarse mar adentro con grandes pérdidas en la tiipu la ción y considerables destrozos en los barcos. En 1625 p roveyóle el R ey para una compañía de la A rm ada del Mar del Sur 7. De 1628 a 1635 tomó parte muy prin cipal en varios hechos de importancia, según las certificaciones del general Martín de Valle-cilla y las de los maestres de Campo don F rancisco M exia y don Luis de R oja s, por las que consta que peleó en la isla de Las N ieves contra nueve galeones ingleses, siendo el auxiliar más poderoso que tuvo don A n ton io de Oquendo para ganar aquella is la ; que en la de San Cristóbal hizo la descubierta y tom ó a los franceses la fortaleza que ocupaban ; y que en la de San Martín, al frente de una compañía de arcabuceros, marchó a la vanguardia de las tropas, com o encargado de atacar la muralla, y que, aunque le hirieron en el p ech o y en ún brazo, log ró rendir al enem igo tras de haber hecho a éste muchas bajas y matado de un balazo al G obernador s. Con la muerte de su hermano don M iguel A drián , ca ído gloriosa mente en un combate cerca de La Habana, heredó don T ibu rcio los bienes y mayorazgos de la ilustrísima casa de R edín , así com o la baron ía de B igüezal, y pasó a percib ir el estipendio de cuarenta mil maravedises anuales que aquél disfrutaba 9 drid, sección de Ordenes Militares, leg. 6882 ; la cita Vignau y Uhagon en su Indice de -pruebas de los caballeros que han vestido el hábito de Santiago, Ma drid 1901, p. 291. 7. «Personas para la plaza de Sargento Mayor de la Armada de la guarda de la carrera de las Indias. = Don Tiburcio de Redín de Hábito de Santiago. Está proveydo para una compañía de la Armada del Mar del Sur, quatro votos». El Rey nombró Sargento Mayor a Francisco Gallardo, que sólo tuvo dos votos. (Museo Británico, Egerton 320, fol. 43). 8 . . PU YOL, ob cit., p . 34. 9. Cédula de acostamiento de don Tiburcio de Redín. «Teniendo conside ración a lo que don Tiburcio de Redín, caballero de la Orden de Santiago, barón de Bigüezal, sirvió al Rey mi Señor mi padre, y a los muchos, buenos y agradables servicios que a mí me ha hecho, señalándose en muchas ocasiones
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz