BCCCAP00000000000000000000145

C I R I L O D E A L I C A N T E 1677, 1679 y 1680); ministro provincial (1664 y 1666); y visitador general de la custodia de Navarra recién separada de la provincia de Aragón (1670). Su trato era ameno, dulce y afable. El fue quien, a ruegos del virrey, marqués de Camarasa, intervino e hizo de árbitro en 166*2 ante los labradores de Valencia, amotinados en número de más de seis mil por causa de nuevos impuestos y tributos, lo­ grando que dejaran de sitiar a Valencia y depusieran las armas y su actitud, por lo que mereció ser llamado Padre de la Patria. Fue director espiritual de la venerable Catalina Torm o de Albaida. Pre- dioó mucho en Madrid y fue nombrado Predicador de Su Majestad. Lleno de méritos murió en Valencia el dia 26 de febrero de 1688. En algunas obras usó el apellido de familia. B ibl . : C r ó n ic a s, II, 279-285; S erafín de C ervera , O . F. M. C a p ., Fundación del convento de Alicante..., m s. en A P C V , 35-46; G énova , 8 7; J uan de S an A n to n io , I, 286; «B o l o n ia , 6 9 ; X im en o , II, 96; R o d r íg u e z , 104; F u ster , I, 274-5; A len ^ o n , 18; E m ilio de S ollan a , O . F. M . C a p ., Escri­ tores capuchinos de Alicante y su provincia, 12-16; C elestino de A ñorbe , O. F. M. C a p ., La antigua provincia capuchina de Navarra y Cantabria, P a m p lon a 1951, I, 198. 342. O RAC ION EVANGEL ICA / QVE D IXO EL / R E V E R EN DO P A D R E F R A Y / C IR ILO PA SQ V A L DE AL ICAN TE , / de la Orden de Capuchinos de nuestro Padre / san Francisco, Letor Iubilado en santa / Theologia. / D I F I N I D O R D E L A P R O V I N C I A D E L A / Sangre de Christo de Valencia, y Guardian del C on - / ven to de dicha Ciudad. / CA ­ L IF IC A D O R DEL SANTO OF I- / ció de la Inquisición, en los Reynos de Valen- / cia, y Murcia, y sus partidos. / E N L /I S F I E S T A S Q U E H IZ O L A I m u y N ob le, y Leal Ciudad de Valencia, al nuevo favor con - I cedido por la Santidad de nuestro santo Padre A lexandro / Sép tim o, y al valimiento del Culto, que la Iglesia dio / siempre al primer instante de la siempre Inm a - / culada María Señora Nuestra. / EL SEGUNDO D IA DE LA SOLEN I- / dad 13. de Mayo, 1662 / <Valencia, por Gerónimo Vila- grasa, 1663 > . 190 x 135 (160 x 102) m m .— 58 pp. con notas marginales Portada.— Texto, que va dividido en cuatro discursos, en los que, con gran erudi­ ción de las sagradas Escrituras, hace ver la gloria de María Santísima en su Concep­ ción Inmaculada; y a la vez atribuye esta gloria: al Papa Alejandro VII, al rey Fe­ lipe IV, al obispo embajador Luis de Crespi y Borja, y a su patria Valencia (28-84). Este sermón aparece en las pp. 27-84 del apéndice de la obra de Juan Bautista de Valda titulada Solenes Fiestas, que celebró Valencia, a la I-inmaculada Concepción de la Virgen María. Por el Supremo Decreto de N. S. S. Pontífice Alexandro VII, Valencia, por Gerónimo Vilagrasa, 1663. B V C ; BHC. 343. PAN EG IR ICO FVN E R A L / QVE IDEO EL / R E V E R EN DO P A D R E F R A Y / C IR ILO PA SQ V A L DE AL ICAN TE / Letor jubila­ do, y Calificador del santo Oficio, en los / Reynos de Valencia, y Murcia, Difinidor, y Guardián / del Convento de Menores Capuchinos de N. P. / S . Francisco de la presente Ciudad / de Valencia. / Y D I X O E N L A I G L E S I A D E L A R E A L / casa del 1\ S . Felipe N eri. / EN LAS EX - CEQ V IA S ( !) DEL EXCELENT ISS IM O / señor Don Luis Crespi de Borja, Obispo de Placencia ; y / Embaxador Extraordinario por su Ma- gestad / en Roma. / O V E C E L E B R O L A I L U S T R E Y S A N T A C O N ­ G R E G A - I ción del Oratorio, en 16. del m es de Iunio del I año 1663. / DALE A LA ESTAM PA VN DEVOTO DEL / Autor. / Y L E D E D I C A A L A I N M A C U L A D A C O N C E P C IO N / de María Soberana Madre de D io s , y Señora nuestra, en el pri- / mer instante de su ser sin pecado ori- — 98 —

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz