BCCCAP00000000000000000000145
C I R I L O D E A L I C A N T E P. C A R LO S V . Ma. DE O R IH U E L A / Misionero Apostólico Capuchi no / < IM P . MERCE . — CASTELLON , Campoamor, 15> [1958]. 135 x 85 (108 x 68) mm. — 8 pp. s. n., con un grabado Portada. — Texto, que comprende una brevísima meditación para cada uno de los dias de la semana, y una súplica final (2-8). — «Imprimatur. Tortosa 1.» abril 1958. Manuel, Obispo de Tortosa»; «Imp. iMercé.— Castellón, Campoamor, 15» (8). B V C ; BMC. 340. (Grabado, de 91 x 55 mm., que representa una alegoría eucaris t ía ) / MI SEM ANA DE A L A B AN ZA / A LA E U C A R IS T IA / PO R / P . C A R LO S V . Ma. DE O R IH U E L A / Misionero Apostólico Capuchi no / < IM P . M E R C E .—'C A S TE L LO N , Campoamor, 15> [1958]. 130 x 85 (108 x 68) m m .— 8 pp. s. n., con un grabado y una viñeta. Portada. — Texto, que comprende una brevísima meditación para cada dia de la semana y una súplica final (2-7). — «Imprimatur. Tortosa, 1.° abril 1958. Manuel, Obispo de Tortosa» (7 ).— Viñeta eucarística, de 37 x 40 mm. ; «Imp. Mercé. — Castellón, Campoamor, 15» (8). B V C ; BHC. C A S I M I R O D E A L C I R A Joaquín Vila Bayarri, hijo de Joaquín y de María Gracia, nació en Alcira el dia 11 de marzo de 1862. Vistió el hábito capuchino en Masamagrell el día 8 de septiembre de 1884 y en el mismo convento hizo la profesión siemple el dia 9 de septiembre de 1885 y en Pamplona la solemne el día 21 de septiembre de 1888; recibió el presbiterado el dia 17 de marzo de 1888. En 1889 fue enviado com o misionero a Chile, donde por espacio de once años trabajó con celo de apóstol, regresando a la provincia en 1900. Fue muy culto y gozaba de gran sim patía; aficionado a los estudios químicos, logró la fabricación del exquisito licor «Guayú». Fue guardián de Orihuela (1902) y Jijona (1909); custodio general (1907) y definidor provincial (1904 y 1907). Siendo superior, falleció en Jijona el dia 7 de enero de 1910. Usó el seudónimo «Fra Piccolo». B ibl . : Florecillas de San Francisco, 1910, 62-63. 341. Protestantismo. / Cartas a un amigo / por Fra. Piccolo, capu chino [seud .]. 225 x 150 (188 x 112) mm. — 43 pp. Serie de once cartas publicadas en Florecillas de San Francisco, 1901. C I R I L O D E A L I C A N T E Tom ás Pascual ¡barra, hijo de Francisco y de Ana, era natural de Alicante. A la edad de 15 años vistió el hábito capuchino en Masamagrell el dia 21 de septiembre de 1634 de manos del vicario y maestro de novicios padre Lorenzo de Villahermosa v en manos del m ismo y en el mismo convento profesó el dia 23 de septiembre de 1635. Fue uno de los varones más insignes de la provincia por su «ciencia, prudencia, nobleza y regular observancia»; leyó artes primero y luego teología en nuestro convento de Murcia, logrando «repetidos aplausos con la sutileza, nervio y eficacia de sus argumentos en los teatros públicos literarios». Tuvo fama de excelente predicador, tanto que en los reinos de Valencia y Murcia no se juzgaba por fiesta solemne aquella en la que él no predicaba. Fue calificador de las Inquisiciones de Valencia y Murcia y de la Suprema de Madrid. Fue muchas veces guardián, entre ellas de Murcia y Valencia (1661 y 1663); definidor provincial (1655, 1659, 1661, 1663, 1670, 1673, 7 — 9 7 —
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz