BCCCAP00000000000000000000145

B U E N A V E N T U R A D E A L B O R A Y A Texto del himno, suscrito por Fr. B. de A. (2-3) y consta de un coro y siete estrofas.— Al pie : «Tip. de San Buenaventura. Totana» (3). — Anagrama de María (4). El coro comienza : «Con fervor y entusiasmo a María...». BVC. 321. A n u n c ia c ió n . Es un soneto que fue seleccionado por el padre Pastor de Arráyoz, O. F. ¡M.Cap.en su libro Aromasy Colores. Poesías escogidas, Pamplona 1929, 143. BHC. B U E N A V E N T U R A D E M O N C A D A Hilarión Casaña Alpicat, hijo de Vicente y de Eufrasia, era natural de Moneada. Era ya maestro en artes por la universidad de Valencia y cuando se disponía a doctorarse sintió el llamamiento divino y vistió el hábito capuchino el dia 3 de septiembre de 1610 de manos del provincial padre Eugenio de Oliva en el convento de la Sangre de Cristo de Valencia, de donde a los ocho meses fue trasladado al de Masamagrell y allí profesó el dia 4 de septiembre de 1611 en manos del guardián y maestro de novicios padre Gregorio de Valls. Su vida religiosa fue la de un perfecto capuchino: humilde, fervoroso, obediente y muy mortificado. En la Orden leyó primero artes y luego teología (1618); fue guardián de Valencia (16*24) y de Murcia (1626); y dos veces definidor provincial (1621 y 1624). Gobernó unos meses la provincia com o com isario provincial en ausencia del provincial que había ido al capítulo general (1625). Siendo guardián, murió en el convento de Murcia el dia 22 de diciembre de 1627. B ibl . : Crónicas, I, 613-16; Arch. Gen. AG 1, 211 y AG 2, 19; Bibliografía Hispano Capuchina, R o m a 1891, 533; G énova , 6 7; J uan de S an A n to n io , I, 236; B o lo n ia , 6 3; X im en o , 311. R o d r íg u e z , 92. M arcellin u s a P isa , O . F. M . C a p . Annales Minorum Capuccinorum, 714-15. 322. Sermón de San ta T eresa de Je sús, v irg e n . — V a le n c ia 1623. Así G é n o v a , a quien todos copian ; con todo no sabemos con qué fundamento X im e n o y R o d r íg u e z cambian el año de la edición y ponen el de 1621. — Igualmente lo hacen provincial, cuando sólo fue comisario provincial. 323. Sermón de San Is id ro L ab rad o r. — V a le n c ia 1623. Así G é n o v a , ut supra. B U E N A V E N T U R A D E S A N M A T E O Antonio T orá y Blasco, hijo de Miguel y de Isabel, nació en 1606 en San Mateo. Vistió el hábito capuchino en Masamagrell el dia 7 de diciembre de 1620 de manos del definidor, guardián y maestro de novicios, padre Bernardino de Valencia ; y allí mismo profesó el dia 17 de enero de 1622 en manos del nuevo guardián y maestro de novicios, padre Jerónimo de Valencia. Estaba adornado de excelentes cualidades para la predicación y con grandes dotes de gobierno. En la Orden fue lector; guardián de los conventos de Masamagrell (1641) y de Valencia (1642); custodio general (1637); definidor provin­ cial (1641, 1642, 1660 y 1666); ministro provincial (1655, 1657, 1661 y 1663); v definidor general (1656 y 1662). Sobre su actuación en las cortes de Viena y de Madrid (a pesar de lo que dicen las Crónicas, que sinceramente creemos que están equivocadas) parece ser que el emperador de Alemania Fernando III, casado con Maria Ana de Austria, pidió en 1637 al padre General (tal vez por insinuación del confesor de la emperatriz, padre D iego de Quiroga, que allí tenía por compañero al padre Lorenzo de Alicante) que fuera a Viena el padre Buenaventura de San Mateo con el padre Arsenio de Vinaroz ; no cabe duda de que allí su predicación fue muy estimada, por lo que fue honrado con el título de Predicador de Su Majestad Cesárea. En 1648-49 form ó parte, com o confesor de las damas de la empera­ triz, de la com itiva que acompañó a la reina Mariana de Austria, hija de Fernando III, en su viaje a España para casarse con su tio Felipe IV . En la corte de Madrid, tanto el padre Buenaventura com o el padre Arsenio, fueron nombrados confesores de las damas de la reina ; y el padre Buenaventura — 92 —

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz