BCCCAP00000000000000000000140
31. Año 1734.— Angel Custodio de Caipe.—'Fundador, Pa dre Pedro de Gelsa. 32. Año 1734.— San Pablo de Garalol.—Fundador, P. Pa blo de Villet. 33. Año 1736.— El Patrocinio de San José de Irapa.— Fundador, P. Francisco de Torres. 34. Año 1736.— San Juan Bautista de Soro.— Fundador, P. Juan de Villet. 35. Año 1737.— San Carlos Borroineo de Amacuro.— Fun dador, P. José de Torres. 36. Año 1749.— Santa María Magdalena de Uñare.— Fun dador, P. Manuel de la Mata. 37. Año 1749.— Santos Reyes de Mocurapo.— Fundador, P. Juan de Villet. 38. Año 1751.— La Divina Pastora de Gutacuas.— Funda dor, P. Ignacio de Manchones. 39. Año 1754.— Santa Bárbara de Tupirín.— Fundador, Pa dre Casimiro de Borja. ; 40. Año 1760.— Nuestra Señora del Rosario de Yaguarapa- ro.— Fundador, P. Silvestre de Zaraeoza. 41. Año 1760.— San Judas Tadeo de Maturín.— Fundador, P. Lucas de; Zaragoza. 42. Año 1769.—Nuestra Señora del Carmen del Agua-Say. Fundador, P. Manuel de la Mata. 43. Ano 1766?— San Máximo de Aribi.— Fundador. Padre Vicente. 44. Año 1761?— Nuestra Señora de los Desamparados de Aragua.— Fundador, P. Felipe de Banón. 45. Año 1795.—-El Buen Pastor.—Fundador, P. Tabara. 46. Año ?— (Maracapana), Carúpano y Río Caribe ñ a s dos importantes ciudades marítimas, al oriente de Vene zuela, fueron en sus principios dos rancherías de indios pes cadores, que junio con las de Guayacón y Maracapana, for maban la Misión de este nombre, asistida por los Capuchinos aragoneses como afirma el P. Caulín, historiador de los Obser vantes en su "Historia de la Nueva Andalucía”, pág. 7 — 358 —
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz