BCCCAP00000000000000000000140

puerto de Cumanagoto, -favorecidos por los indios, por lo cual la Real Audiencia de Santo Domingo mandó conquistar es ta provincia”. Todos .estos informes hicieron, sin duda, impresión en el ánimo de lo Consejeros Reales, pero los enemigos de los Capuchinos 110 se dormían y se notaba indecisión en el Con­ sejo de Indias, que se acentuó más con la intervención del P. Comisario General de los Misioneros Franciscanos Obser­ vantes, Fr. Alonso de Prado, quien reclamó [»ara sus religiosos la Misión de Piritu, alegando, como razón, que la referida provincia de Cumanagoto se hallaba entre dos conventos de su Orden, de Caracas y Cumaná, y muy próxima a c ad a uno de ellos. Fué este 1111 medio para salir del paso, y el año 1654 se expidió una Real Cédula para que salieran seis religiosos Franciscanos observantes del convento del Abrojo, fundado por San Pedro Regalado, en el Real sitio de Valladolid; lo¿ cuales se embarcaron en Julio del mismo año y al llegar a Cu- iríaná, tomaron posesión de las tan distantes Misiones de Pi­ ritu y Cumanagotos. Con esto quedó contrariado el P. Magallón, pero como es­ taba entusiasmado con los indios, no se resignó a quedarse sin Misión y presentó al Rey una tercera Memoria, insistien do en su petición de volver a las Misiones; la cual vista en el Real Consejo de Indias, acordó éste que el señor Secretario, D. Gregorio Laguía, hiciera un resumen de todos los docu­ mentos y diera cuenta al Provincial de los Capuchinos de Cas­ tilla, residente en Madrid, del estado de la cuestión, a fin df; que reunido con los Padres más graves de la provincia, es­ tudiara el asunto y dieran su parecer. El resumen es interesante, y da una idea clara de la cues­ tión de que se trata; por esto lo reproducimos íntegro; es como sigue: “Por los años de 1650 se concedió licencia a Fr. Francis­ co de Pamplona para pasar con tres compañeros a la isla de Granada, a la conversión de aquellos indios, y habiendo lle­ gado al puerto, no lo pudieron conseguir, por hallar la isla — 269 — I

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz