BCCCAP000000000000000000000208
214. MA:\iUAL DE H!STOHH FRAl\CISCA:\A (t 1535), Antonio Broickwy /-¡- 154,1), Francisco Titelmans de Has– selt ( t 1537), Gasp::ir Schatzgeyer I t 1527), \Volfgang Schmilkofer t 1585). Juan Nas (t 1590l, Juan Winzler (+ 15.Sl¡ y Daniel Agricola. Pasado el furor del primer fanatismo, los hijos de San Fran– cisco volvieron a recobrar el afecto del pueblo, aun en los mismos países protestantes, donde tan saííu<bmente habían sido persegui– dos. Entonces pudo dejarse la táctica de la <lefen,-iva para tomar la iniciativa del avance en la restauración católica. Aldeas y ciu– dades volvían al seno de la Iglesia por efecto del apostolado de los franciscanos, renovados también ellos en la vicb regular. En 1581 fué nombrado comisario apostólico de las provincias de Co– lonia y Gennania inferior Juan Haye, que trabajó con éxito en la reorganización de la Orden. El apóstol de la restauración católica en las regiones del Rhin, lo mismo que en Suecia. No– ruega, Frisia y, sohre todo, Holanda, fué en la primera parte del siglo XVII Nicolás Wiggers (i· 1628), fundador del seminario ho– landés de Colonia antes de vestir el hábito franciscano; después de él se distinguieron en la misma tarea restauradora José Ber– gaigne y Bernardino Weitweis (t 1668). Entre tanto fundábanse gran número de misiones de penetración en las regiones enclava– das en el mismo corazón del protestantismo y volvían a reaparecer las provincias de Sajonia y Turingia. gracias a la acción del ;,ncn– cionado Bergaigne. Parecida labor llevaban a caho los francisca– nos en Baviera y el Palatinado, donde se distinguieron Juan Fran– cisco Kemminger ( -r 1606) y Martín Nacgcle ( i" 16171. En Austria y el Tirol inicióse penosamente la restauración del catolicismo a fines del siglo XVI y durante ella los observantes tuvieron que atender juntamente a la reorganización de sus comunidades y a la reducción del pueblo al seno de la Iglesia; merecen citarse los nombres de Serafín Müller U 1639), Ludovico Pollinger (i· 164-0í y Teobaldo Schwab ( ·i· 1635). Más difícil fuó la lahor en Bohemia, tan trabajada por lrnssitas y protestantes; en 1611 morían en Praga catorce religiosos asesinados por el populacho. Más sangrienta. si no tan ruinosa, fué la prucha por que pasa– ron las provincias francesas en los años de las guerras de rt:>ligión.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz