BCCCAP000000000000000000000207

posibilidad de promover humana y socialmente, sin palancas financieras región tan paralizada. Y se votó por el silencio (48). Con optimismo otea el viceprovincial Benito Andueza la crestería del porvenir, porque ni faltan intrépidos caminantes ni rutas despejadas. La pastoral futura vendrá orientada desde Puebla (49). No menos esperanzador en un surgir vocacional ecuatoriano, salvo reticencias, parece Rufino Grández en su emocionada carta de des– pedida. "Hay en la Viceprovincia una fuerza espiritual latente, pero una fuerza viva, que empuja como una llamarada con deseos de gene– rosidad" (50). Carta desde Roma, 22 de septiembre de 1979 Dirigida a "los queridos hermanos de la viceprovincia de Ecuador". Motivada por el informe del definidor general, José Carlos Correa Pedroso, tras de su visita a las distintas fraternidades, desde el 26 de mayo al 19 de junio de 1979 (51). Firmada por el ministro general, fray Pascual Rywalski, que coincide con las "Recomendaciones del padre definidor general" en los párrafos numerados 1, 2, 7 y 8, aunque lima sus asperezas y silencia los duros reproches que se hacen en las recomen– daciones segunda y sexta (52). "Aplaudimos -añade por su parte-- la buena voluntad de la Vice– provincia que ha designado dos hermanos para que se dediquen a tiempo completo al trabajo vocacional". Manda aceptar como compromiso oficial los pastorales de San Miguel de los Bancos y acentúa las consignas de mayor rotación del personal de las fraternidades y de abandono de alguna casa, colegio o actividad. Patrocina la idea de iniciar en Quito un Centro de Espiritua– lidad Franciscana y alaba la apertura de la viceprovincia a la Misión de Aguarico. " Pero el compromiso más serio será mejorar la vida de oración y de penitencia de toda la fraternidad viceprovincial" (53). Reunida la fraternidad de la costa determinó dar una respuesta, más airada que diplomática, a una carta que le pareció inspirada por un espíritu poco favorable y en desacuerdo con la realidad de la vice– provincia, como se trata de demostrar en la antítesis opuesta a cada una de las afirmaciones y propuestas fundamentales (54). Consecuencias: Alguna de las consignas, como la rotación del personal, cuando la edad media de los elementos activos en Ecuador 584

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz