BCCCAP000000000000000000000207
Labor social: cooperativas de vivienda, agtopecuaria y de pro– ducción en Tulcán; de desarrollo comunal en Gualea; educativa en el "Guillermo Rohde" y en el Liceo Santa Ana, debidas todas a la inicia– tiva privada, en barrios de los más necesitados. El "Colegio Técnico San Antonio" de Tulcán se mantiene con pensiones exiguas y facilita becas a las alumnas pobres, merced a los fondos de una fundación. Futuro de la viceprovincia: han de evitarse los escollos del forma- 1ismo, que forma parte importante de las estructuras heredadas, tanto como la independencia que destruye el sentido comunitario de fraternidad. Inculca nuevamente, como cuestión de vida o muerte, la pastoral vocacional. Puede saludarse como primavera de esperanza la intensüica– ción del apostolado juvenil (campamentos, convivencias, retiros) por actividad de su delegado con la cooperación de los colegios de !barra y Rohde, la casa de juventud de Cristo Redentor y los grupos juveniles de Playas... Nuevo equipo viceprovincial: Elegido por los asambleístas el día 20 de febrero: BENITO ANDUEZA, Ramón Echegaray, Luis Fuertes, Santiago Ramírez, Rodolfo Erburn, cuyos cargos confirma el ministro provincial Rufino Grández. De martes a jueves, sesiones en torno al tema vocacional, con cinco ponencias que versan sobre la problemática, la situación actual de resurgimiento y el enfoque al futuro. Contrato con el Gobierno de Ecuador: Se presenta a discusión el día 22, porque se cumple el plazo de vigencia en el próximo mes de mayo. Se refiere al convenio firmado por el presidente de la república José María Velasco !barra y los miembros de su gabinete, en Quito, 9 de mayo de 1969, por el que se comprometían a una ayuda financiera al "Equipo Misionero Capuchino" de la zona noroccidental de Pichin– cha. Del mismo se dio cuenta en el capítulo correspondiente. A tenor del artículo 3o., se fijó en diez afias su duración, a partir de la fecha de la firma. "Si alguna de las partes, Gobierno o Misión, no manifestare por escrito a la otra su deseo de darle por terminado, con seis meses de anticipación por lo menos, antes de la fecha de termina– ción del contrato, se entenderá renovado en los mismos términos, condiciones y tiempo". Creo que el plazo había expirado para denun– ciar el convenio. No obstante se baraja en la asamblea, con juegos dispares. Frente a los que reniegan de paternalismos y de dependencias de la aut01idad civil en intereses de la Iglesia, oponen otros la im- 583
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz