BCCCAP000000000000000000000207

haberla cancelado definitivamente por otras formas de apostolado. Y alienta a los religiosos de las diversas fraternidades para que elaboren un esquema, al menos, de su historia: personal, actividades, evolución, aspectos especiales; porque es material que aún puede salvarse y corre liesgo de perderse. Informe del viceprovincial: Por acuerdo de la asamblea debe preceder a la elección de nuevos superiores. Apenas difiere del que presentó al capítulo provincial de NCA. Novedad, tal vez, su desencanto con respecto a los delegados vocaciona– les, de los que afirma "que no tomaron conciencia de su misión". Vuelve a insistir en la necesidad de formar equipo vocacional, aunque le parece empeño arduo y difícil. Propugna la persistencia de los semina– rios ambientales, aunque las experiencias habidas hayan sido tan poco halagüeñas. Los terrenos de Playas, que se recibieron con destino a obras sociales, se han vendido a una compañía que entregó el 50% de su valor. (Creo que no se hizo el contrato en firme, pues que posteriormente se adjudican a otro postor). El edificio de La Concepción, en Quito, arrendado por tres años a la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. En la vida de fraternidad: abandono de los capítulos locales, por– que los problemas domésticos se resuelven mejor en conversaciones espontáneas; y aplazamiento de las reuniones zonales, por la monotonía de los temas y de sus propugnadores y opositores. Misión evangélica: "Nuestro trabajo es muy meritorio" -afirma Echegaray- por sacrificado, alegre, inquisidor de formas más perfectas de apostolado, búsqueda de los menos favorecidos y mayor promoción clistiana del mundo juvenil. Opina sin embargo que hay que insertarse más aún en el mundo como apóstol y como redentor evangélico de los oprimidos por la injusticia; promover comunidades clistianas de base e integrar a los seglares en nuestra pastoral, al modo de los liderazgos en la zona nor– occidental de Pichincha y en Playas . .Centros de educación: 4 escuelas de plimaria; 2 colegios de secundaria; dos colegios técnicos. Cinco padres dedicados principal– mente a esa función y otros diez en horas determinadas. Avance positivo, el de la "comunidad educativa" creada en el colegio "San Francisco de !barra" por su rector Benito Andueza, en la que participan el personal docente y el discente y los padres de familia. Propugna Echegaray la educación liberadora, que crea personalidad. 582

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz