BCCCAP000000000000000000000207
Y se vota por la autenticidad franciscana y por la promoción vocacional del preadolescente, so peligro de llegar demasiado tarde. Dícese que llegó a haber en Ecuador, a lo largo de su nueva andadura, hasta 30 capuchinos profesos simples, que fueron abandonan– do. ¿Causas? Falta de madurez, de formación humana en los candidatos y de calor fraterno en las casas (conventos o residencias). Por común acuerdo se determinó la creación de un Consejo de Formación de la CONVEC, que examinará las causas de la crisis vocacional y sus posibles remedios, que han de arrancar de una vida espiritual, evangélica, franciscana, trasmitida a la juventud en oportuni– dades que habrán de provocarse (45 ). En reuniones sucesivas (Pasto, Cali, La Caro-Bogotá), se presenta y aprueba un reglamento, se congratulan por la incorporación de la juventud a la pastoral vocacional en convivencias, campamentos, acogida; y se fija como criterios el ser hermanos antes que buscar hermanos; orientai· antes que presionar; atender al preadolescente y a las familias cristianas; trabajo en equipo con promotores nativos y colaboración con otras ramas franciscanas (46). IX asamblea general (18-22 de febrero de 1979). La preside el ministro provincial de NCA, Rufino Grández, en Cumbayá. Precedió la carta convocatoria (s. f.) del viceprovincial Ramón Echegaray, que fijó en siete hitos los que habían de señalar la marcha de la asamblea, de conformidad con su reglamento pai-ticular: 1) celebración de la Eucaristía ; 2) saludo del presidente; 3) elección de moderadores y otros cargos; fijación de los comicios; informe del viceprovincial cesante; 4) informes económico administrativos y análisis del contrato con el Gobierno; 5) informe sobre las vocaciones; 6) votación de sondeo; 7) elección del nuevo equipo viceprovincial. Antes de presentarse a la asamblea, el ministro provincial Rufino Grández había visitado las fraternidades de Ecuador, con las que compartió en Cumbayá una semana de ejercicios espirituales. En su alocución del día 18 de febrero dedicó una primera parte a congratulaciones por el esfuerzo valioso que viene realizando la viceprovincia de Ecuador en la vivencia franciscana y en suscitar vocaciones (con emoción evoca los cuatro candidatos que encontró en la fraternidad de Playas) (47). Pone de relieve la acción cooperativa de la zona de Gualea y la fuerza con que se va afirmando en San Miguel de los Bancos la presencia capuchina; la situación de Aguarico, ,que, de acuerdo con las conclusiones de Mattli, habrá de convertirse -eri vice– provincia o en custodia; la valiosa colaboración de la AMF, que parecen 581
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz