BCCCAP000000000000000000000190

378 DE LOS MEDION INTELECTUALES ARTICULO II DE LOS MEDIOS INTELECTUALES Para la perfección de la inteligencia, de que arriba he– mos hablado, se necesitan los medios intelectuales ade– cuados. Todos ellos los podemos sintetizar en los dos pá– rrafos siguientes: l. En la enseñanza con sus diversas etapas en el desarrollo gradual del humano entendimiento: y II, en la prensa y literatura indígenas. § l. De la Enseñanza 266. Su necesidad.-La evangelización y la educación intelectual se completan y, generalmente, han marchado siempre unidas. La Iglesia ha sido la primera en recono– cerlo y practicarlo, prestando de esa manera grandes ser– vicios a los Estados. Así lo testifican la historia de las naciones, donde el misionero católico ha dejado marcadas sus huellas (1) (1) Muy bien observa el P. P. H-M. Dubois, S. J. «Corriendo por países desconocidos en busca de almas abandonadas, el misionero llegó a ser, por su misma vocación, explorador y geógrafo; para en– señar érale necesario hablar en idiomas nuevos, y el misionero tuvo que ser lingüista; para vivir en medio de los indígenas, para ganarse sus volunta– des, para comprender sus usos, para distinguir lo bueno de lo malo en sus creencias, tuvo necesidad de conocer a fondo las costumbres, las leyes, las tradiciones, el culto del país, y el misionero se transformó en etnólogo; estimulado por la necesidad o por curiosidad natural, a fin de utilizar los recursos naturales que encontraba, el misionero se hizo botánico, geólogo y naturalista; y hasta le fué posible, a lo

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz