BCCCAP000000000000000000000187
CON\"ENTO DE SANTIAGO 81 El P. Sah·adur de T u dela qu ien lo dirigía, fué nombrado vocal c!c dicha Junta Central. Act ualmente ,-e reunen unus 500 nmus dominicalmente bajo la dirección del P. Hilario de _\taún, que ha merecido también s211ala– clas distinciones de la Junta Central, y a él confió durante el Con– greso Nacional Catequístico cíe 193-+ la preparaci,'>n ele] l\Iuseu Ca– tequístico. ]Iay un,t nuta que no debe olv iclar,;e a este resp ecto . El 15 de J\gostu de 19.?l aparecía la Revista Catequística, publicación mensual, c',rgano de tocios los Catecismos ele la Arquid ióces is. La ReYista l,aju la dirección de lus PP. Capuchinos de este Con,·e nto, ofici al– mente reconucida en la ,; letras ele autorización como órgano o ficial de todos los cateci,;mo,;, se r ecumendaha a todos los Centros y tenía u;mu Censor al 1\T. R . P. Ignacio de Pampl ona. Poclí;i. haber h echo mucho bit.:n. pe ro se agost<'> en flor porque no tunJ el apoyo conYe- 1:iente, tra,; dos año,; ele publi cacit'rn. Es decir que la cateq u esis del Convento ele Santiago seguía la tradición ardorosa ele otros graneles catequi stas capuchinos como el P. Esteban ele Cesena, cuya obra "])i;;corsi catechistici'', edi tada en Ve necia ( 1779) . fué tan celebrada por la competencia del autor. Como ampliación de esta ob ra ,;e fundt'> en lVIayo de 1920 la "Escuela Nocturna de Obreros", ob ra eminentemente popular y so– cial donde venían a explicar su s cursos catól ic os ilustrados, y acu– c!ían los ob r eros con deseo y amor ele aprender. _'\demás de las clases tlementales se ciaban especiales de taquigrafía, dactilografía y dibu– jo. Tocios los sábados se ciaban también Conferencias sohre Cu es– tiones Sociales. En las fiestas solemnes y a veces mensualmente, acu– dían muchos ob reros a comulgar con agradecimiento y cariño. En 1930 se suprimió esta "Escuela Nocturna" Y en su lugar se estable– c10 una Escuela primaria Parroquial. Finalmente debemos recorda r que desde Abr il ele 1931 funciona también la Obra Seráfica ele Misas. Cosa que venía rec ume nclaclii. i'Or nues tros Rmos. PP. Generales. El Rmo. P . J osé Antonio ele Persiceto con fecha 11 de Febrero de 1923 clahcl un Monitum, encom iand o la Obra Seráfica r aclmiti~n– do a clérigos y legos a la participación de gracias con sólo hacer cinco veces por mes durante la Comunión preces por el fomen t o de dicha Obra. Al mismo ti empo dalia gracias a los PP., que con s u
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz