BCCCAP000000000000000000000187

65 Las m1s1ones ele la Araucania desde 1893 se quedaron para los Padres Capuchinos ele Ba\·iera. y en 1895 Yinieron los primeros mi– sioneros alemanes que fueron: Padre Anselmo ele Cumin y Padre J,élix Jo;;é de Augusta. Las misi ones se \·eían muy res entidas a causa ele falta de per– ,onal , pero el nue\·o empuje dado por los capuchinos alemanes ha siclo glor;oso. En 1897 llegaba el que se ría su primer Prefecto, M. R. Padre Bucardo ele R oe ttingen, quien en 1901 fué honrado ele es-:i. dignidad . creándose la Prefectura Apostól ica ele la Araucania. Los Trabajos Áposl:ólicos de los Primeros Misioneros El convento y la iglesia que mas tarde se terminó, tuvieron un fin de apostolado. Los PP. Italianos que vinieron desde 1848 tuYieron que des – ,irrollar un trabajo intenso, ya en la predicaciún y ya también en el se r vicio de capellanías, asilos y hospitales. Los Predicadores Los predicadores italianos pueden clasificarse en tres épocas. Primera, en 1854-60: PP. Fíele] de Tren to. Luis de Barcelona, Pascual ele ·[rento, Alejandro de Urbino, son los más notables. Segunda época, 1861-72: Además de los dichos aparecen los PP . J\Iarcelino, Antonio de Ponteclera, Ignacio ele Taggia, Agustín ele Finale, Germán ele Tocli y otros. Tercera época. 1873-80: Fué el magnífico ciclo del apostolado c 1 e los PP. Ireneu ele J\fonza, Aleju de Barletta, Daniel ele Florencia, Francisco de Bari. Manuel ele Bitondo y otros. Despué,.; ele 1880 ya no aparecen co n la aureola apostólica que en las tres primeras épocas. Sin embargo, todavía seguían reso– nando los ecos apostólicos ele la voz del P. Ú rhino que llegó triun – fante al sig-lo XX; del P. Ireneo ha s ta 1884. Alejo ele Barletta qu e llegó a ser el Prefecto Apostólico en sustitución del M. R. P. Ur-

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz