BCCCAP000000000000000000000187
l'OK\'EXTO DE VIÑA DEL i\fAH 251 n is tro Barros L uco ( 12 marzo 1914) asignaba $ 12.000, qu e el ln– t encle nte Aníbal Las Casas aplicaba el 14 de juni o de l mismo año para la Par roq uia ele S. l\1iguel , no pa r ece se repit iera . l\'Iás tarcle D. :Migu el Campin u Larrain. mu e rto el 1 de abril ele 1929, dejali t en t es tam ent o (:22 febrero 1928 ) $ 70.000 pa ra la ob ra de la Iglesia de S. l\'I igu el, y aun ele este legad o se q uis o mermar una huena frac– ción a títul o ele Imp ues to a las herencias. asignaci ones y donaci ,,– nes. E l P. Legarda enta!Jli'J pleito, puesto qu e co n arr eglo al :\1°'! 1 del artículo 15 ele la ley N 9 -J.533 sob r e im pues tos a las herencia:-: ,•]i – cho legad u quedaba exento de pag(). El 2 ele j uli o ele 1930 el Pri– mer Juzgaclu ex igic'J que se pagaran$ 7 .GOO cumo canon ele impue,;– to . El P . Lega rcla ingr esó esa can ti dad en arcas fiscales y reclamó la exención y cle\·olucit'm ele dicha cantidad. J\l fin se logró un re– s ultado satisfactorio. En 1933 pudo darse pur terminada la Iglesia c¡ ue co:-:taría l!IHJS :~ 350.000 en total. Los principales contribu ye nt es para la ob ra par roqui al fuerun D. Luis Campin o y U uña Margarita Sanfuentes ele Echenic¡ue; pe– ro la mayor parte ele los medios econfim icos han salido de ,-; u:-: crip– cion es particulares ele los feligreses y de los t rabajos ele la Orden. La Igle sia es ele estilo romún ico-e,c;pa ii ol, ti ene siete arco,: en b na ve úni c;i., ,;ub r e sie te pa re,; ele co lumna;;. Ti ene seis \·entana'es trí p t;cos a cada lacio y un ro,;etón ele colur lacre tra,c; el co ro. Se Yen c tros do,;; rosetones obsc uros en el presbiterio_. Lo,;; vitraux nu son figura s personalizadas: ,;un emhlemúti– cos. Se trajeron de la fábrica Meyer ele l\funich. Daju el ;'tli,-;ide del Al tar Mayor se contempla n cinco cuad ros murale,; de mot ivo,; i ran– ciscanos : S. F ranci sco y las criatura s. S . Franc isco y la aparici< 0 J11 ele Cristo y la SantÍ:-iima Vi rgen en la P orciúncula. E l abrazo co11 Cri sto. Las llagas y Sta. Clara ele Asís con el os tensorio fugancl u a los sarracenos . A la derecha el e] pre,;biterio hay tres figura..; decu– rati vas : María en contemplacic'm, el Ni ii o Jesús y San J osé. Los arquitectos se han inspirado en el est il o románico espa11 1Jl ele principios del siglo Xll. el que tiene influencia del es tilo romá– nico del sur de F ran ci a. E,] término romún ico incluye todas las -fa– ces de la arquitectura ele la Europa occ id ental, q ue estaba mús o me– nos basada en art e Romano, desde el siglo X hasta los comienzos del .s igl o XIII cuand o ya siente la influ encia del a rte oj i\'al, iniciún-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz