BCCCAP000000000000000000000187
236 :=::ano ,.:alir el e es ta situaciún c11lt'ramente anormal; an:--io .,amcn te se :,spiraha a la cunst ruccit'J11 de una Igle,; ia propia en el terreno de la ca,;a. Durante el Yerano d el aíiu 1927 se dieron los primeros pasus l'. acia la realizac iún de este ideal. La cmprc;;a se p re:-:cn taha bastan– te difí cil y ean1cl ta en dific u ltades. .:\i a,; la Yol untacl dec id ;da del R. P. Juan de :\ 11,;11ai n. uni da a la ay uda q ue le p r c,;taro n los Su– ¡ieriore,; de la ( lrden en la Repúb lica Argentina, ccrn,;1gu1eron que el asunt o ,;e facilitara y ,;e hiciera má s fácil ele ,;cr , 0 ]1_¡ci,mado Ía\'o– rahl emcntc. El artista c\ugusto C. Ferrari fu é encargado ele prepa rar los planos de la futura Jglesia. Ferrari es bien conoc ido en la R ep úbli– ca como artista consumado; e,; un o d e aque llos italianos del Re– nacimiento, hábiles y consumad os maestros en las artes p ic tó ricas y arquit ectónicas. D e s us manos sa liú un plan o m,iraYilloso, que a -c uantos arti .,tas hán visto nuestra Igles ia ele Cú rdoba les ha llena– ·CÍO de admiración y ent u s iasmo. ?\o era ele esperar men os de este .;J rtista. que tan tas obras bellas ha ejecutado en Buenos :\ ires . Preparado el trabajo artístico y r eunidos los mat e riales . se p u– so la primera piedra de la I glesia el día 1 ele d iciembre ele 1927. En los me:-; c:=: :=:igui ente,; se trabaj ó act iYam ente en ,-acar la ti erra de b inmen ,;a cripta. q ue ti ene la extensión entera de la planta. En jn– liu ele JCJ2g fué ini ciada la constru cc ió n ele la ohn, ele ! cemento ar– mado, quedando terminada en cl ic;embre de 1929. Al rlar tin a e :=:ta ¡•rim era parte de la constru cc ió n. se podía Yis lumhrar la magnificen– cia que iba a tener la igl e,; ia cuando fu era t erminada . Durante el ,: íio 1930 y 1()3 1 las ob ra,; queda ron paralizadas . .:\Ias en marzo del z,.íi u 1932 de nue,·o reinú la acti,·idacl constructora. 1:Iahía que reali– za r la ;;eguncla etapa . que consistía en le,·antar las parceles y en cu- 1,rir el techo, ademá:=; de la decoración interi o r. De marzo ele F)32 .a octubre de 1933 no cedi un solo clía la construcciún. S e trabaj ó in ucho y bien. T(lda la ma sa qu edó cerracla y el inte ri o r enteramen– te deco rado. Falta po r terminar la es tu penda fachada , que cuand <, c-s té completa llamará la atención por su grandiosidad y hu en gusto ; q ued an también sin cerrar las torres; el sue lo de la igles ia espe ra iamhién s u forma defini ti Ya.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz