BCCCAP000000000000000000000187

CO:--J \. EYfO LH: CORIJO 1\,\ perar ha s ta el !un e:,; sigui en te, fecha de la vuelta a Có rd oba del Sr. Obispo. L os nu es tros insistieron en su petición y pu sier on de manifies to el p erjui cio que causaba a las asiladas en la Cárcel ele Muj ere s, ya que desde el d ía sigui ente tenían intención ele comenzar en la iglesia el e_las Hermanas sus tarea s sacerdo tal es. Después ele 1111 rato largo ele conYersa ción cedió, po r fin, el Sr. Vica rio Ge neral dúndoles las lic enci as sol icitadas. De es ta manera pudo el Padre Jenaro confesar p or Yez primera aqu ella tarde a las presas del Buen Pastor y exponer el Santí simo Sacráment o. J\ los pocos día;; llegó el Sr. Obi spo, qui en ha blú con los Padres en el con,·ento ele San F ran cisco, a donde se r eti ró para hace r los Ejercicios Espi ritual es . Es natural que la conv ersación girara e n to rno a la futura parroquia, que t en ía intenciún el e entregar .1. nu•~s– tra Orden. E ra su propús ito cun,·e rtir la iglesia del Buen Pas tor en igl e,;ia parroquial. mientras no llegara el momento de que los Padres dispusieran de una igl es ia propia. Eligió la de la,: H erma– na s, porque era la más capaz ele toda s las cap illas ele los contornos, y porque espe raba que las R eligiosas no tend rían in conven iente al– guno en cede rla temporalmente para el trabajo pa r roq uial, dada la influencia que nu est ra O rd en g ozaba en la Congregació n de ]as Hermanas del Bu en Pasto r. Esta;;, que el clía 28 o fr ec ieron a los P adres dos habita ciones con baño en un peq u eño ed ifici o anexo a la iglesia, tuvieron la ama– bil idad ele cede rn os . po r med io de carta ele la l\fadre \ ' isitaclora ~1a rí a de San Agustín 1-;-ernánclez Conch a, el uso ele su igles ia pa ra de;;a rroll ar ele ll eno el mini ste ri o sace rdotal. l{ecibieron los nuestros esta autorización el d ía ] 9 de no,·iembre. Días de much o tra bajo fue ron para lo,-: Pad res Jua n y J enar o l()s del mes ele no,·iembre. . \d emás ele atender cuid aclo,;ament c a las l{cligio~a,:; y a tocias las seccion es ele muj eres ele! Buen Pastor, a qui enes confesaban y ciaba n in st ru cciones cateq uí sticas, debía n cu rr e,;ponclcr al numeroso público, qu e com enzaba a afl uir a nu es– tra iglesia prcl\· i,-;i onal. L os nu es t ros ;;e mos traron incansable,-; en es te asunt o, y es ju,-;to poner ele mani fiesto en e,;ta cróni ca los cl e~– velos suyos pa ra co rre,-;poncler al ambi ente ele ,;irnpatía . del que go– zaron cl cs cl e lo;; prime ro;:; días ele su in;;talaciún en C('1rcluha. Cun tocia regularidad celebraban las funci one s litúrgicas y daban al pueblo instru ccionc:- r el igi osas.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz