BCCCAP000000000000000000000187

l'O.\' \ ' EKTO DE LOS ANGELES En or den a estas me1 oras ele la Iglesia y del Co nvento cl·ebemos consigna r con gratit ud la generos id ad de Doña L ui sa Ri oseco qu e dejó $ 6.000 para ello en 1908. Tambi én Doña Trinidad Ruiz , viucb de Pavón, dejaba en tes– tamento con tec ha 12 ele marzo ele 1905 la cantidad ele$ 1.000 y otros 1.000 para que se adq ui era u na imagen ele S. Francisco de Asís a fin ele coloca rla en el altar de la Santí sima Trinidad "que construí en el templo de los capuchinos y hacer las reparaciones necesarias del altar (1). Item en un tes tam ento de 3 ele diciembre de 1910. Doña L uisa Riose co V. de Barth eld dejaba 20.000 pesos en d in ero al obispo ele esta juri sdi cc ión para que de sus rentas entreguen an ualmente a la Comuni dad ele PP. Capuch in os de es ta cuidad la cantidad ele mil doscientos pesos, a fin el e que den un a mi sión anual en la capiila que tengo en el fundo Villarrica en la época qu e creyere más con– ve ni ente. E s te legado se percibe tocla \·Ía. Por cierto que la primera m isión en es ta cap illa de l fun do de \ "illarrica la dieron el P. Cus to– dio, L ucio ele Ubanos y el P. Legarcla , sien do éste Superi or ele Los A ngeles. Con e::;tas ay udas y otras limo::; na s que la generos idad ele la gen te y el trabaj o apostólico proporcionaba, se fueron amp lian do las ub ra s. El P . Baltasar que, a su n 1elta ele Venez uela, volv ió a e nca r– garse ele ellas (ene ro ele 1908), hi zo un contrato con D . A lberto J--lo usch, indu s tria l de Temuco. para construir lo::; dos ú lt imos cuer– pos ele la t_o rre confo rm e a un plan. El cuerpo do nd e iría n las cam– pana s tendría cinco metros ele altura for mand o un octóg ono com– ¡;leto, sob re bases cuadradas ele cinco met ros, 8 capiteles de 1.33 mt:;. cada un o co n corni sas sob re las per,;ianas. El total ele la ob ra a lcan– za ría a l costo ele $ -1-.250. ":\lota cu riosa es por cie rto que D. Anton io Piano sa li ó fiad o r de amba s partes ( 17 de mar zo 1908) . E n la fachada de la casa y de la Igl es ia se emplearon 5-+.000 ladrillos que co n el es tu cado cos tó 6.000 pesos de aq uel la época, que can cel e'> el 9 ele juli o de 1908. Pero ( 1) Archi vo del Cotn·ento. En esta época ( 190i ) , se hizo un esfuerzo para procurar una noria a fin de utilizar mejor 1a rica huerta que posee el convento. Se encargó a la casa Carti11 Sancena <le Pamplona; pero en 1912 se hizo preciso comprar un molino de viento de la casa Gleisner, que costó $ 1.298.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz