BCCCAP000000000000000000000186
LOS CAPUCHINOS EN FILIPINAS quijar (pueblo) IO.ooo, etc. La población se halla disemina– da en grandes barrios. y muchísimos de sus habitantes viven en los montes. "Las costumbres de sus habitantes son por demás puras y sencillas. La guerra cruel y los horrores del "Katipunan" no han penetrado por sus pueblos y barrios; ni ha enroje– cido su f erra la sangre de ningún español. En los pocos días que estuvimos, no era de parar en funciones y procesiones, donde pudimos apreciar la gran re:igiosidad de sus habitan– tes; pero lo que es muy de notar es lo mucho que se des– vivieron sus pobres habitantes, para obsequiar a los m:sio– neros. Puede decirse que era una verdadera romería la multitud de personas que a nuestra casa venían, ofrecién– donos toda clase de alimentos y frutas. Nuestra permanencia en la isla fue de 15 días. Nos en– teramos profusamente del estado de la isla, haciendo varios viajes de inspección. "Después de adquirir todos esos datos y pormenores, íbamos a tomar posesión ae nuestra isla, cuando, por algu– nas dificultades imprevistas, de momento diferimos para más tarde la toma de posesión, prometiendo volver a los dos meses cumplidos. Una pregunta ... ¿cuáles fueron las dificultades imprevistas? Nada dice el manuscrito del P. Blas, pero según informe especial del mismo Padre y jefe de aquella expedición mi– sional, las dificultades imprevistas se redujeron a una prin– cipal; y fue que se presentó de improviso el jefe de policía como representante del Gobernador Provincial de Duma– guete. señor Ramón Larena, amenazándoles con ponerlos en la cárcel, si en el término de dos semanas no abandonaban 109
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz