BCCAP000000000000111ELEC
que espero no esperara,/ lo mismo que te quiero te quisiera” 68 . Y el hombre que, con el corazón perfectamente liberado, supo amar a los demás con total desinterés y servicialidad; quien vivió a pleno en su vida las exigencias más puras de su vocación de cristiano: “vos- otros, hermanos, fuisteis llamados para la libertad; sólo que no toméis la libertad como pretexto para el egoísmo, sino sed esclavos unos de otros por el amor” 69 . Podemos confiar que el futuro de la humanidad esté en personalidades y métodos que sepan transmitir así a las generaciones venideras sentido y razones para vivir y para esperar 70 . He aquí el porqué de la EVOCACIÓN Y ACTUALIDAD DE UN MEN - SAJE . Esa fue, y sigue siendo, la lección fascinante que se desprende del combinado de “naturaleza y gracia” de Francisco, el Hermano menor universal . F RANCISCO I GLESIAS , OFMCap Pontificio Ateneo Antonianum, Roma 484 FRANCISCO IGLESIAS 68 Vale la pena, en el contexto de este estudio, aludir a una posible inspira- ción de estos versos en una antigua fuente del “sufismo” en España. Cf. M. ASÍN PALACIOS, El Islam cristianizado. Estudio del “sufismo” a través de las obras de Abenarabi de Murcia (Madrid 1981) 515. 69 Gal 5,13 . 70 Cf. Gaudium et spes 31.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz