BCCAP000000000000065ELEC

714 CARLOS BAZARRA de pan, no sea que llegue a hartarme y reniegue, y diga: ‘¿Quién es Yahveh?’; o no sea que, siendo pobre, me dé al robo, e injurie el nombre de mi Dios” (Pr 30,8-9). “Esto he experimentado: lo mejor para el hombre es comer, beber y disfrutar en todos sus fatigosos afanes bajo el sol, en los contados días de la vida que Dios le da” (Qo 5,17). Parece una pretensión profana y vulgar, pero nos hace recordar el pasaje evan- gélico: “Ha venido Juan el Bautista, que no comía ni bebía vino, y dicen: ¿Demonio tiene’. Ha venido el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: Ahí tienen un comilón y un borracho, amigo de publicanos y pecadores. Y la Sabiduría se ha acreditado por todos sus hijos” (Lc 7,33-35; Mt 11,18-19). “Nosotros no hemos traído nada al mundo y nada podemos lle- varnos de él. Mientras tengamos comida y vestido, estemos contentos con eso” (1 Tm 6,7-8). Nos encontramos con el misterio de Dios, misterio de gracia y santidad, misterio de misericordia, pero también justo juez que juz- gará a cada uno según sus obras. Practiquemos la misericordia para alcanzar misericordia (Mt 5,7). 14. REFLEXIÓN FINAL La opción por los pobres creo que debe situarse en un contexto más amplio que el del puramente sociológico, y complementarla con la antropología teológica de “Hagamos al hombre a imagen y semejanza nuestra” (Gn 1,26). La opción por los pobres es en el fondo una opción por la humanidad: que el niño desarrolle su vida humana; que la mujer logre su plena integración; que el enfermo se humanice en medio de sus sufrimientos y pueda lograr una salud no absoluta sino relativa; que el moribundo acepte su muerte como tránsito a una vida escatológica definitiva y feliz; que los ricos se humanicen liberándose de la codicia; que los pobres se humanicen testimoniando la idolatría de la riqueza; que los pecadores, que somos todos los adultos, experimentemos la necesidad de la miseri- cordia divina y la correspondencia de la misericordia interhumana. Dios no nos quiere “dioses”, dejándonos engañar por la mentira del

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz