BCCAP000000000000038ELEC
VIDAL PEREZ DE VILLARREAL cual corre el agua cristalina, que deja ver a través de su transparencia las limpias piedras del fondo». Fig. 2 : Canal del molino. >.-El agaa «vida del paeblo» «Con bastante frecuencia desvían sus aguas (las de la acequia) con objeto de limpiarla, desviación que se hace por medio de una compuerta que existe al comenzar la acequia». «Los vecinos de Abáigar aprovechan estas ocasiones para pescar con toda facilidad los pequeños barbos, anguilas, peces de río que allí llaman loinas, otros sumamente pequeños denominados chipas, cangrejos y a veces alguna trucha». «Como esta acequia está más próxima al pueblo que el río, en ella lavan la ropa y hasta hace poco tiempo tomaban de allí el agua para la bebida, la cocción de los alimentos y demás usos de la vida; en la actualidad tienen fuente en el mismo pueblo». «Para pasar de un lado a otro de la acequia hay un puente rústico formado por unas vigas en sentido de la latitud del puente, que están rellenas y cubiertas por tierra y cascajillo (piedra menuda). Este puente carece en absoluto de barandilla». «A la carretera no se puede pasar sin atravesar el río, lo cual se hace o por un puente que hay en el término de Murieta o por los vados, puntos del río donde la profundidad es muy poca y que los aldeanos de Abáigar pasan en caballerías o despojándose del calzado. Lo más frecuente es el paso por los vados, debido al rodeo que exige el ir a buscar el puente, que queda bastante al Oeste».
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz