BCCAP000000000000030ELEC

- - 66 - 10 DE MARZO * * * .-Fr. Buenav ,entura de Bi'bao. Vist '.ó el hábito religioso en Sala ·· manca el 5 de juEo de 1641 y en el m\Ísmo convento hizo su profesión el añ,:, siguiente. * ,:,* .- P . Ignacio .de Qu intan aT (J,uan a~:l Camp o ). Era ya Sacerdotr cuando el 3 1 de diciembr e de 165 O ·ingr esó ·en el noviciado de Salamanca. En 1666 era Mae stro de Gramática -en el convento d e La Pa<Ciencia, de Madrid , ,,,* * .- P. Antonio de Lequ eiti o (JUJan U.rii5ue{,a) . Nació ,zn 1728 y el 17 de diciembr e de 17 4 7 fué admitido en la Ord en en el con– vent ,::, de Salamanca. Ordenado de Sacerd ote e! 18 de marzo de 1752, desem:peñó el cargo de V!icario de Bilba o (1759 ) y Na- valmoral (17 65 ) . · * * * .- F r. Antonio de Sdana (D iego García · Rabadán ) . Rec:bió el hábito capuchinp en Salamanca el 4 de septi.embr e d~ 1757 , a los veintis éis años de edad. 178 7* *- P. Luis de V ergara (A nd rés Argáiz). Su nacimiento tuvo lugar el año 1735 e ingresó en el noviciad o de Salaman ca el 29 de juh o de 17 5 9. E n 1763 se ordenó de Sacerdo t e y desemp eñó loé: cargos de Vicari o de Salamanca (1776-8 ), La Paci encia (1782 ) y Guardián de Laguardia (1779-81, 1784-6). ,:,,:, * .- P. Bruno de Vez demarbán . Vistió e1 sant o hábit o e_1 Salaman– ca el 5 de diciembre de 17 83. Ordenado en 17 9 O, fué V.icario d? Villanu eva (1799 ) y T ioledo ( 1800 ) . * * ,:, .- Fr. Francisco de Espino. Aunque tomo el hábit o an tes del pe– ríodo llamado c;: nstitucional , le fué forzoso abandonar el n<0- viciad o, volviendo a in gresar en él el 3 de juni o de 1824 en _-1 convento de Toro, prof esand,a allí al siguiente año. ,:, * * .- P. Ramón de La Ca lza da. Ingresó en el novici ado de Bilbao el 21 de enero de 1828 . Cursó lueg,::· su s estud i·os desde 18 30 a 1835. 1886.- MESERE-KflRPUT (M esopotamia). P . Ang el de Villarrubia (Manuel de Sos a) . Nació en 181 2 y vistió el hábit o religioso el 28 de octubr e de 18 28 en Salamanca. Después de la exclaus – tración marchó a la misión de M es<opotamia el año 1841 , dond e perman eció hasta su mu ert e. Era religio ~o de una energía ex tra– ordinaria, activo, sumam ente celoso y empr end ed,::r; a él se debe principalmtente el que dicha mi sión s~ consolidas,e. Fué devotí– simo de la Santísima Vir gen y ejerni:;lar en todo género de vir– t udes . Falleció en gran op inió n ae santidad y despu és de hab er

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz