BCCAP000000000000030ELEC

- 269 - 31 DE O~TUR~·~ l 628* *.- TOLEDO. P . Nicolás de Madrid (Blar Díaz 1). Vist: ó el sa– yal capuchin o .en Madrid el 7 de diciembre de 161 6 y profesó al añ,o siguiente en Salaman ca; se ~·rdenó de Sacerdot e en 1623 . 1643 **.- TOLE DO. P . D om ingo de Ampudia. l 798.-TORO. P. Bernab é de Paradinas . Había nacido en 1719 e in– gr esó en el noviciado de Alcalá en, 17 57; despu és de o rdenad o de Sacerdote en abril de 1764 , se dedicó con fruto de las almas a la pr edic:ición y fué un o de los qu e fo rma ro n part .~ del Cole– gio de Mision eros de T o,ro. * * *.-P. Benito de Ponferrad a (Francisco Ro drí guez Ma nso). Nac ió en 176 0; recibió el oanto hábito en Salamar,.ca el 1 O d~ ma yo de 1777 y la ordenación sacerdotal en dici embre de 1783. * * *.-P. Francisco de Tud ela (Fra ncisco Ja o12r Fur n ier). V ;s,i ó "l sayal capuchino en Salamanca el 4 de octubr e de 178 3 . cuando c<mtaba veintiún. año; de edad, y se ordenó en abril de 178 7. Fué Vicario de Canta lapi edra (I 802 ). Sal amanca (1819 ), Se– ~ovia (1825 ), Pr esidente de Cantalapiedra (1826) y Guar– d ián de La Calzada ( 1827 ). " 1' * * - -P. Francisco Serafín d e Santander. In gresó en el novic iado de Salamanca el 15 de octubre d~ 1815 . l8T3. - - ROMA. Excmo . e Ilmo . Fr. Jacinto de P eñacerrada (N icolás lvlartínez). Obispo dE La H aba :Ja. N ació el 9 d2 sentiembr e de 1812; vistió el hábito en Bilba o el 15 de agosto de 1825 y des– pués de pasar dos años de noviciad c,, pr ofesó en Salam '.anca el 15 de agosto de 18 27. Se ordenó de Sacerdot e el 19 de ma rzo de 1836. Pa só lu 0 go a Francia, donde ejerció su minist erio sacerdo– tal y m zs tarde . en 1843 , a V enezuela , desemp eñando las fun – cion es parroqu :ales lo mi sme ;,.llí q_t:een M éjic,...," 01b :>.. V sl– víó a España, estudió Der ech c, y se doctoró en Teolo gía en To – ledo. Fué luego a Roma y es nombrado Lector en el Colegio de San Fíele! de Sigmaringa para las Mis :ones extranj eras ; va más tarde al Ori ent e como Secretario del Delegad c. Apos.tólico y vuelve a Roma , donde es lueg o preconizado Obisp o de La Ha– bana el 27 de marz o, de 1865 . De ~pués de tomar pos esión de su Sede y traha j;ir int ensament e, vi em al Concilio Vatican;:i, rs de · tenido en Cádiz y preso en Madrid. En el Concilio se distingue p c:r su bell o decir ciceroniano y su propu esta a favor de la Asun– ción de la Santísima Virgen en cuerpo y alma. a los cielos . D e vtd ta del Co ncilio. no se le 1)€rmite entrar en su diócesis , te~

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz