BCCAP000000000000030ELEC
- 238 - 21 HE SEPTIEMBRE * * ,;, .- P. Juan de A lcor ada s (A lon so L ópez). V istió el h áb ito capu – chin o en Salamanca el 24 de junio de 161 9, profe sando allí .11 año siguiente. * ~' *.- P. Jerónimo de Cor ral de A lma guer. Recibió el h ábito el 22 de febrero de 1620 y fué un-e de los fervo r csos operarios evan gé-· licos en las mision es entre infieles del Darién los años 1649-54 . * * * .- P. Juan Francisco Zacer de Madrid. Entró en la Orden en 1640 · y se orrienó en 164 8. D escendía de la Cafa del Cond e de Sásta– go. Fu é celebérrimo predicador de Felip e IV y Consultor del Santo Oficio , dis tin guiéndos ~ p cr su p iedad, prudencia y doctri– na. Fué Vicario y Maestr -:::·de novicios en Salamanca (1655) , Vicario de E l Pa rdo ( 16 61) y de San Ant onio ( 16 69) . Era renombrado en toda España como p redicador y se imprim ieron algun os. de sus serm cnes. 1716** .- P . Franc isco de Tole do. En tró en la Ord en en 166 1 y recib ió la ordenac ión sacerd otal en 1669. F ué Guardián de Villarrubia (1700) , Tdedo ( 1713) y Vicario de este convento (170 2-8). * ,:, ,:'.- Fr. Antonio de Pampl ona (Pedro Echará). Na.ció en 1667 y tomó el santo há bi to en Salamanca el 1 de junio de 1688. * * * .- P . Jo ·é de Salas (A nt onio García) . Recibió el hábit o capuchi– no a la edad de veinte años , el 18 de marzo de 1703 . Fué Vi– cario de La.guardia (1782) y Bilbao (1786). * * *.- P . Jua n de Cor ral de Almaguer. Se ordenó de Sacerdot e en 1775. Fué Lector (17 35 -9 ), Guardiá n de Vall adolid (1740) , D efi – nid cr varias veces (17 42-1 762) y Ministro Provincial (1758- 9 ) . Duran te su gobie rn o promovió los estudio s de la Provin– cia, dand o sabias e importantes n·ormas e instruccion es. 1872**. - Fr. Segundo de V illa.nueva. A los quinc e años de edad se alis·– tó entr ~ los Capuchinos , tomando el hábito el 29 de mar z o de 1827 .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz