BCCAP000000000000030ELEC
220 - nidor (1634, 1642) y Ministro Pr -ovincial (1636, 1644), muriendo durant e su oficio. Se distinguió por su aust eridad, mor– tificación y amor a la oración. Fué favorecido por Dios con gra– cias y dones extra crdinarios. * * * .- -Fr. Atanasia de P,onferrada (José Fresned!o). Vistió el sayal capuchino en Salamanca el 9 de mayo de 1635. * * * .-Fr. Domingo de Tudela. Corista. Fué admitido al hábito en Sa– lamanca el 26 de marzo de 16 36. *,:,*. - -P. Manuel de A!cañiz. Se ordenó de Sacerdote en 1696 . Fué Guardián de Villanueva ( 1723-25) y Presidente de La Calza– da (1733-1734). 1823.-l;SQUIVIAS. P. Isidro de Madrid (Victoriano Señor Lozano), Recibió el hábito ,en Salamanca el 28 de agosto de 1799 y 6e or – denó en 1804. * * * .-P. Francisco de Santand er. Ingresó en el noviciado el 5 de octu– bre de 1776; recibió la ordenación sacerdotal en 1783 y fué de– signado para Vicari,o de Toro (1793), Villarrubia (1830) y Segovia (18 33) . * ,:, *.-Fr. Francisco de Consuegra. Sólo sabemos de él que en el, mes de · septiembre de 1809 se hallaba formando parte de los guerri– lleros que mandaba el capuchino castellano P. Julián de Délica. 1936.-GJJON. Fr. Eustaquio de Villalquite (Bernardo Cembranos NiB.tal). Había nacido el 20 de agosto de 1893 y recibió el há– bito capuchino en Bilbao el 2 de mayo de 1920. Se distinguió por su sencillez y humildad. Detenido por los rojos el día 21 de julio, después de muchos sufrimientos en distintas cárceles. en las que llamó la atención de sus compañeros de prisión y d.: los mismos milicianos por 6U fervor, fué por ellos fusilado en la madrugada de este día por el solo ddito de ser religioso .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz