BCCAP000000000000030ELEC

- 207 - '~* *- Fr. Jo · é de Llodi ·:::. T omó el h zbit o en T oro el 5 de septi embr e de 1824 . * * * .- P . D iego de Villalonso (M anud Francisco Cacho) . Fué recibid o en el noviciado de Bilba c el 1 O de noviembr e de 1828 , a los veinticu at ro añ os de edad , y se ordenó en 1835 . Cuat ro afros más tard e, el 6 de enern de 18 39, pasó a Roma, donde se le confirió el títu lo de Mision ero Apostólico con destino a Amé– rica . Para Venezuela , e embarcó el 5 de abril de 1841 y allí trabajó c,cmo cura párroc o en varias feligresías. Fall eció entr e los años 1861-1876 . 16 DE AGOSTO 16 67**.- P. Atan asio de Salamanca (Ignacio Pérez). Ingresó en el no– viciado de su ciudad natal el 1 O de junio de 1646 y se ordenó de Sacerdot e en 1654. Se embarcó para la Misión de Arda el 14 de en€ro de 1660 y, habiendo fracasado aquella empresa apo 3tólica , volv :ó a la Provinc ia. Fué Guardián de La guardia (1665 ) y Custodio general (1666 ), falleci endo en el camin o de vu elt a del Cap ítulo Gen eral. 1774 .- T OLEDO. Fr . P edro de Seseña. '* * * .- P. Francisc 2 de Madrid ( el nU'evo) . Fué recibido en la Orden en 1753 ·y se ordenó en 1760. Vivía en 1808. * * * .-P. Fidel de Villamañán. Tomó el s.ar.to hábito en Salamanca el 24 de abril de 1816 y recibió la ordenación sacerdotal en 1823. En 18 25 fué designado Vicario de Valladolid. * * * .-Fr . Francisco de Tiedra. Fué admitido al hábito el 12 de di– ciembre de 1829 y falleció entre 1861-1876. * * * .-Fr. Lor enzo de Alb erca, Cor ista. Vistió el sayal cap'.lchin o el 21 de febr erc de 1833 en Salamanca, donde un año despu és hiz o rn profesión. 1936 .- MADRID. P. Alejandro d~ Sobradillo (Francisco Barahona Martín). Nació el 10 de enero de 1902; tomó nu est ro h ábit o en Bilbao el 11 de agosto de 1918 y se or.denó de Sacerdot e el 19 de diciembre de 192 6. Fué Profes er del Colegio Seráfico de El Pard o y más tarde ( 1934 ) designado Guardián de dicho i:;onvento. Desemp eñand o dicho cargo k sorpr endió la revolu– ción de 1936, y después de ser detenido y pue '.to rn lib ertad . fué de nmvo ap resado por los milicianos rojos. C1Ve le fusilaron y maltrataron bárbaramente. Fué de' caráct er bondadoso, servicial y cond escendient e y grandemente amante de la observancia re– gular. Su- restos fueron trasladados del cementerio de la Almu – dena a la Sacramental de San bdro el 9 de julio de 1940 .

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz