BCCAP000000000000030ELEC

- 196 - en 1642 . Era delicado y ap acibl e en su trato y conversac1on y religioso de vida ej empl ar y d~cha8o de mod estia. ***. - P . Gabriel del Pu erto de Santa María . Ingresó en el nov iciado de Salamanca el año 1696 y en marzo de 1703 recibió la orde– nación sacerdotal. * * * .- P. Félix de Madrid . Entró en la Ord en en · 1721 y se ordenó de Presbítero en sept iembr e de 1728 . *,:,*.- P. Juan de Zamora (Pedro H.erriandez). Había nacido en 1721 y fu é admitido al hábito rn Salaman ca el 17 de septiembre de 174 3. Desempeñó los carg·cs de Lector de T eolog ía (1756 -62 ), Guardián de Toledo (I 764 ) , Toro ( I 765 ) y El Pardo (I 77 4- 6 ) ; fu é también Juez examinador Sinodal del Arz cbispado de Tbledo y M isionero Apostólico. Fué el promotor de la funda– ción del famoso Co legio Mision ero -ae T ,cro y su primer Supe– rior; promovi ó con celo la m.ás estricta observancia y propagó la verdadera do ctrina espiritual en sus notables obras , tratando magistralmente en ellas sobre la vo cación sacerdotal. * * * .-P. Valentín de Cerve ra (An tonio Cocts). Nació en 1741 ; recibió d santo hábito el 13 de febr ero de 17 69 en Salaman ca y la or– denación sacerdotal el 11 d~ junio de 1772. 181 4** .- SALA'MANCA. P. Pedro de Alba (A nt onio Martín ). Con– taba diecisiete años de edad al vestir nu estro hábit o en el novi– ciadc de Salamanca el 13 de mayo de 1750, ord enándos e de Sacerdote en el mes de diciembr e de 1756 . Fué Vicar :o de To – ledo ( 1773) y Guardián de Can tala piedr a ( 1793). 182 3.-S EGOVIA. P . Martín de Tamames (Antonio V icente) . Na– ció en 17 46 y recibió el hábito religioso d 11 de noviembre de 1766 en Salamanca . Fué Vicario de Bi lba-o (1782 ) y Guardián de La guardia (17 9 O) y Jadraqu e (17 9 5) . * * * .- Fr. Félix de La Snca (Félix Pérez). F ué recibido en el noviciado de Salam anca a los veintidós años de edad el 27 de octubre de 1767 . Vivía aun en 1808 . J 829.- R!LBAO . Fr. Luis de Abando (Pantal eón José de Arana). Hizo su noviciado en Bilbao, tomando el hábito el 20 de abril de 1826, a los diecinuev ~ años.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz