BCCAP000000000000030ELEC
194 - * * * .-P. Marcelino de Cervera (Fra ncisco Arco). Ingr esó en el novi– ciado dz Salamanc a el 22 de abril de 16 79 y recibió la ordena – ción sacrrdotal en 16 87. 172 9.- P. Agust ín de Oviedo (Manuel Balbín). Fué admitido al hábito en Salamanca el 5 de agosto de 16 81 y se ordenó de Sacerdote en junio de 1688. Fué Lector (1698-1704 ), Guardián de To– ledo (1718, 1725), E l Pardo (1720), Cust odio general (1704), Custodio de Provincia (1727), D efinid or (1705-10) y Ministro Provincial ( 1728). A todo esto débese añadir el ha– ber sido Calificador de la Suprema Inquisición . * * * .- P. José de Granada. Entró en la Ord en en 1692 y se ordenó en marzo d~ 16 9 9. * * *.- P. Mariano de Valbuena (Buenauentura Pínilla Garcés). Na– ció en 173 7 y vistió la seráfica librea en Sa!amanca el 15 de agosto de 1757 ; se or denó en 1762 y en 1773 era Vicario de Jadraqu e. *** .- P. José Francisco de Alba (José Gr:: 1 1nález ). Recibió el santo hábito en Salamanca el 13 de diciembre de 1768 , a los dieciocho años de edad , y la ordenación sagra da el 19 de marzo de 1774. Fué Vicario de Cantalapi , dra (1781) y vivía aún en 1805. '*,:,*. - Fr. Ignacio de Prádano (Manue l del Val). Había nacido en 17 49 y comen:z.ió su n·:viciado en Salamanca el 31 de julio de 1772. Vivía en 1820. 1936.--CARACAS. Fr. Egidío de Villademor (Ricardo Prieto Casa– do). Nació el 3 de octubre de 1866; tomó nu t>stro hábito en Bi lb ao el 6 de noviembre de 1892. En 1899 marcha a las Mi– s1ones de Venezuela, donde permanece el resto de su vida , des– empeña nd,o siempre el oficio de portero en la casa de Ca racas por sus excelentes cualíd ades y virtudes de que estaba adornado. Falle ::ió a 1 0s setent a año s de edad y cuare nta y cuatro de re– ligión . 3 DE AGOSTO * ,:, * .--- P. 'Basilio de Vald enuño (Ju an N úñez del Arco). V :stió el b á-· bito capuch ino en Tole dc , el 15 de junio de 1622 y se ordenó en 1629 . Se emb arcó para la Misión d~l Dari én el año 1647 , donde trabajó mu.cho y también tuvo mucho que sufrir de par– te de los indios, qu :enes le h iciere n p ri sionero y le dieron muy malos trat e s.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz