BCCAP000000000000030ELEC

• - 190 - 29 DE JULIO 1644* *.-P . Félix de Torrubia (Agustín Falero). Tomó el santo há – bito en Salamanca el año 161 9. * * *.- P. Marcos de Pinto. 'Ilomó el hábito en. 1667. *** .-P. fa teban de Madrid. Se ord enó de Sacerdote en 1678. Fué ele– gido para Vicario , (1702) y Guardián (1706) del convento de Laguardia. ***.- P. Angel de V'illavíciosa . Se ordenó de pr esbítero en 1693 . * * * .- Fr. Santiago de Ala ejos (A lonso Martín) . Vistió el hábito re– ligioso en Salamanca el 30 de abril de 1734, a los veintidós , años de edad. ,:,* * .-P. Eduardo de Ciudad -Ro drigo (Francisco Hernández). Naci ó en 1762; recibió la librea franci scana en Salamanca el 16 de oc– tubre de 1791 y la ord enación sagrada en diciembr e de 1794. Vivía en 1801. · 1922 .--SA L AM ANCA. P. Bernah é de Casaseca (Florentino Hernán – dez Merchán ). Na ció el 11 de abril de 1883 ; tomó nuestro há– bit o el 11 de junio de 1899 en Bilbao y se ord enó de Sacerdote el 21 de mayo de 19 10 . Eje rció el apos tolado en er conf esona– rio y estuvo encargado durant e varios años de redactar el Calen– dario de la Provincia . 30 DE JULIO 1627. -M ADRID : Conv ento de San Anto nt1o. P. Bernardino de Sego– via, religioso de muy conocida virtud, tomó el santo hábito en Barcelona el 18 de may o de 15 94 y se ordenó de Sacerdote en 1601. Asistió a la fundación de Valencia y luego vino a Castilla, dond e trabajó con much o ejemplo por el progreso de la Pro– vincia . D~sempeñó los cargos de Definidor (1615 , 1618 , 1626-7), Guardi án de Granada (1618), Málaga (1621) , To– ledo (1626) y San Antonio(1627) . Siendo Sup erior de este último convento, descansó en el Señc r. * * *.-Fr. Félix de Trillo. R ecibió el h ábit o capuchino el 9 de marzo de 1634 . 1661**. - ARDA (Afr ica). P. Fra ncisco de Ciudad-Ro dr igo. Fué uno de los operarios evangélicos_que se embarcaron el 14 de enero

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz