BCCAP000000000000030ELEC
- 157 - (1768 ) y Ministro Provincial (1771). El 20 de octubr e de 176 5 juró el cargo de Calficador de la Supr ema Inqui sición , distin– guiéndose asimismo por ,sus relevant es cualidad es de pr edicador. * * * .-F r . Pablo de Navalcarnero (Dioniisio Sanz ) . Se le concedió el há - . bto en Salamanca el 18 de enero de 1754 , a los veintisi et e años de edad. 193 7.-B/l.Y AMO. P . Estanislao de Peridi ello (Eugenio Femámk z Fer– nández). Nació el 28 de mayo de 1873 ; recibió nu estro hábit o el l de septiembre de 1888 en Fue,Herrabía y la or denació n sa– cerdotal el 5 de mar zo de 1898. Despu és de desemp eñar durant e di ez años el apo,stolado de la precii"cación en España, march ó a las Misiones de Venezuela , Cuba y Pu 2r:o Ri co, dond e trabajó dedicado principalm ent e a la pr edicación durant e veintisi ete años. Fué Superior Regular de dichas Misiones dos veces y de las casas de Bayamo, Cruc e,s y Caracas; Director 1e la revista "La V erdad " y asimismo escritor e historiador de las Misione s Capuchinas. Murió a los sesenta y cuatro añ os de edad y cuar enta y ocho de religión . 19 DE JUNIO 1647 .-MA DRID: Co nv ento de San Antonio. P . Amb rosio de Madr id (Mauricio de Bridnes). Fué admitido al hábit o 211 Salamanca el 17 de diciembre de 1622 . Era Religi oso de vida muy ej emplar , distinguiéndose principalmente por su paciencia en llevar los su– frimientos. En 1644 era Maestro de nuevos en el convento de Tol edo. 1662* **.-ANC UYO . P. Luis Antonio de Salamanca (Cristóbal Men– doza). R ecibió el hábit o capuch ino en su ciudad natal el 10 de abril de 1642 y la ordenación sacerdotal en 1649. Al hacerse cargo la Provincia de Castilla de la Misión de Arda. fué él nom– brado Vice-Prefecto y se embarcó con la primera expe dición de misioneros el 25 de noviembr e de 165 9. Allí mu rió despu és de haber trabajado incansabl emente y con gra nd e celo por la sal– vación de las almas . * * * .- P . Balt asar de Toledo. T omó nu ;stro hábito en Madrid el 6 de enero de 1620 y al sigui o te año hizo su profesión religiosa en Salamanc a. En 1681 se emb arcó para la Misión del Dari én , pero al fracasar dich a Misión se vi ó obligad o a volver a la Provin cia, dond e desempeñó los cargos de Vi car io de Jadraqu e (1690), V :- · cario y Maestro de novicios de Alcalá (169 1), Pr esident e de Ta-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz