BCCAP000000000000030ELEC

- 89 - 3 DE ABRIL 1638**.-TOLEDO. P. Miguel de Heredia {Pedro Pérez) . Vistió el há- · bito capuchino en Salamanca el 29 de septiembre de 1618. 1710** .- P. Antonio de La Puebla de Almenara. Fué recibido en el Noviciado de Alcalá el año 167 6 y se ordenó de Sacerdote en 1683. Desempeñó con acierto los cargos de Secretari 0 Provin– cial (1684), Lector (1686-92 ) , Guardián de Vallad olid (1692) y de La Paciencia (1695), Definidor varias veces desde 1693; y Ministro Provincial (1700, 1705, 1707), gobernando la Pro– vincia con singular prudencia y caritativo celo. Manifestó su talento privilegiado, erudito y profundo en algunas . obras que dió a. la luz y en larA que trata con gran erudición y •avídac, de la perfección y de los medíos para alcanzarla. Fué muy devoto de la Santísima Virgen. Además, le confiaron el oficio de Califica– dor de la Suprema Inquisición y Revisor de las librerías de la corte. * * * .- P. Francisco de Valdemorillo . Se ordenó en 1690 y al año si– guiente fué designado para Vicario de Villanueva. * ,:, *.-P. Bernardo de Granátula. Fué Vicario de La Calzada (1 787), Villarrubia (1789 ), Guardián del prim er convmto (1796) y de Cantalapiedra (1806 ) . * * * .-Fr. Francis,co de Cañizo, Corista. Se hallaba estudiando en el Seminario dz La Paciencia rn 1786. * * ,:, .- P . Francisco de San toña. Vivía en 1809. * * * .- P. Angel de Uriz. Hizo el novici ado en Navarra , en 1818 , y se agregó a Castilla en 1825 . Vivía en 1835. * * * .-P. Serafín de Bilbao (Miguel de PauJ). Nació en 181 O y vistió el hábito religioso en Bilbao e1 17 de octubre de 18 26 y se or– denó de Sacerdote en 1834 . * * '' .- P . Bernab é de Zamora . Tomó el santo hábito el 11 de junio de 1827 y desde 1872 a 19 de febrero de 1880 aparece con el título de Comisario Provincial. · 1936. - -SAN CIPRIANO (León). Fr. Domingo de San Cipriano (Teó– filo Grandoslo Carpintero) , Corista. Nació el 26 de diciembr e de 1915 y recibió el hábito capuchino el 12 de agosto de 1932 .

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz