BCCAP000000000000023ELEC
CAPrruLo XIV IMPACTO DE LA tEORÍA DEL PECADO ORIGINAL EN LA CULTURA OCCIDENTAL Según hemos venido repitiendo, el PO no es una verdad —o cons telación de verdades— caidas del cielo surge de la tierra, es decir, de nuestra cultura cristiana occidental; vale decir de nuestra mitología, religiosidad, filosofia, teologia Recibida la figura del PO en el amplio regazo de nuestro sistema de creencias, éstas no podían menos de acusar, a su vez, la influencia de la nueva fuerza que se habia introdu cido en su recinto Lo hemos visto, en forma paradigmatica, en el con cepto de pecado y de libertad introducido el nuevo PO en la hamar tiologia cristiana, esta fue hondamente modificada por el nuevo concepto recien incorporado La hamartiologia y otros campos de la dogmatica y de la moral, segun exponiamos en el capitulo preceden te, han sufrido variados influjos de la teoría del PO. 1. SENTIDO Y LÍMITES DE NUESTRA INVESTIGACIÓN Pasamos a exponer la presencia e influencia que el PO ha ejercido en los ámbitos de nuestra cultura occidental civil, mera mente humanista. Hacemos antes algunas matizaciones que pare cen obvias: — La distinción entre cultura civil/profana y cultura teológica es bastante convencional. Precisamente en nuestra historia occiden tal lo cristiano y lo meramente humanista han marchado en tan pro funda simbiosis, con tan varias, mutuas interferencias, que la distin ción entre ambos niveles no puede ser nítida más que a nivel de una exposición teórica, sistemática, académica y didáctica. — Entre el amplio campo de nuestra cultura profana hay zonas inmensas que no podemos explorar aquf. Nominalmente el campo del arte: la pintura, la literatura, la escultura no podrían ser historia das ni siquiera con aproximacion, sin contar con la doctrina, mitos los elementos simbolicos que conlieva la teoria del PO el parai so, la primera pareja edénica feliz, tentada, desterrada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz