BCCAP000000000000023ELEC
234 ALEJANDRO DE VILLALMONTE este discurso nos parece hoy asimilable a un relato de teotogfa de ficción. La mitología, la figuración literaria y, tras ellas, la psicología pueden ocuparse de la figura del jardín del Edén. La teología cientí fica debe abstenerse de entrar en este jardín, si no qúiere poner en peligro su prestigio y su profesionalidad científica. De todas formas, por exigencias de la historia, y para mostrar una vez más la omni presencia de la teoría del PO en la teología cristiana, hacemos una breve referencia al tema 135 A) LA SEXUALIDAD PARADISÍACA Puesta en circulación la distinción entre la libido que ahora tie nen los humanos y la que entonces tuvieron, era obligado decir algo sobre la sexualidad en el estado paradisíaco. No podía dejarse este vacío informativo. La naturaleza aborrece el vacío. Y la curiosidad y la imaginación, que tan fecundas son cuando hablan en temas refe rentes a la sexualidad, hicieron el trabajo restante. 135 Los temas enunciados en este apartado están internamente relacionados entre sí, en su desarrollo histórico, en su dependencia respecto a la teoría del PO. Por eso esta breve mdicacion bibliografica puede servir para todos ellos R CAI’rrA LAMESSA (dir) Etica sessuate e matrimonro net crzstranesszmo delte origínr Milano 1976; U. BIAI’rcHI (dir.), Arché,e tetos. Lantropotogía di Origine e di Gregorio di Mssa Anatisi storico religiosa Atti del colloqmo Milano 7 19 maggio 1979 Mila no V;ta e Pensiero 1981 ID La tradrzione dell enkrateta Motivazzone prototogr che delta verginita in Gregorio dr Nrssa e nelta tradrzrone dell enkratera Roma Edz dell Ateneo 1985 G SfIENl GA5PARR0 Enkrateia e antropologra Le motrvazro ni protologiche delta continenza e delta verginitá nel cristianessimo dei primí seco ti e netto gnosticismo, Roma, Institutum Patristicum «Augustinianum, 1984; E. TE5TA, L ascetica encratíta e i matrimoni putativi come vittoria sul peccato originate, en SBFLA 22 (1982) 191-238; E. PAGEL5, Adán, Eva y la serpiente, Barcelona, Crítica 1990; A. PHILIPS, Eva, historia de una idea, México, Fondo de Cultura Económi ca, 1988; U. RANKE-HEINEIvIANN, Iglesia católica y sexualidad Madrid, Trotta, 1994. Con datos sobre diversas epocas E G;0RDAN0 Religiosidad popular en la alta Edad Media, Madrid, Gredos, 1983. El que lea estos textos de siglos pasados debe tener en cuenta la honda «revo lución» que se ha producido hace decenios en todo el campo de la sexualidad huma na en su dimension fisiologica psicologica existencial moral Y respecto a realida des como el sexo mismo, el matrimonio, la mujer. Al sexólogo actual tales textos le han de parecer rudimentarios. Y, lo que es importante para nuestro casó, desfavora blemente influidos por la antrópologia que es inherente a la teología de Adán.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz