BCCAP000000000000023ELEC
204 ALEJANDRO DE VILLALMONTE tienen uña voluntad viciada, sujeta a la ‘necesidad de pecar’, voluntad esclava, pero voluntad verdadera En los niños la voluntanedad de su pecado se la concede el hecho de estar contenidos en la voluntad de Adán’17. Con esta solución Agustín propórcionó a la teología occidental un complicado tema de reflexion como salvaguardar la voluntarie dad del pecado original Por ejemplo, y yendo a la raiz del proble ma, es necesario mantener la voluntariedad en todo pecado7, basta para salvarla el recurso agustiniano a la voluntad de Adan2 qué implica esa continencia de las voluntades de todos los hombres en la voluntad de Adán La búsqueda de la voluntariedad del PO ha constituido un autentico tormento intelectual para los teologos, una áspera crux theologorum a lo largo de la historia En mi opinion en ella siguen colgados sin poder bajar, pasados los siglos. A ésta mclusion/continencia de todas las voluntades en la voluntad de Adan, Agustin, en varios textos, le da un sentido biologico conti nencia dé todos en las razones seminales del protoparente. Iñ lum bis Adae = en los lomos de Adán. En clara conexión con la mentali dad de los primitivos y sus mitos. Incluso podría buscársele apoyo en ciertos textos de la Biblia Expresion ellos mismos de una menta lidad primitiva, tribal y mítica. Otras veces, al menos en algunos de los agustinianos medievales, podría pensarse en una inclusión meta fisica/ontologica A modo como en Anthropos /Hombre ideal pla tonico están contenidos todos los Anthropoi /hombres individua les Finalmente, tambien se ha pensado en una decision divina de recapitular en Adan el destino (y, de algun modo, las voluntades) 117 Sobre el pecado ‘involuntario’, ver los estudios de M. E. AIFLAT, The Deve topement of Idea of rnvotuntary Sm rn Sarnt Augustine en REA 20 (1974) 113 134 ID Responsabitrtyfor involuntaty Sin rn Saznt Augustrne en RchA 10 (1975) 171 186 Pio y condeno a Bayo porque afirmaba que la voluntariedad no pertenece a la razon formal de pecado DS 1945 1946 Bayo quena ser fiel a san Agustin Los esco lasticos concedian al PO un ;mmmo de voluntariedad la que recibia de su mclusion en la voluntad de Adan Pero eliminada la voluntad nodriza de Adan al declararle hoy dia como personaje no bistorico cae por tierra tambien aquella mrnima volun tariedad del PO No es posible descubrir voluntariedad ninguna en la situacion teo logal del recien venido al mundo sea ella la que fuere de Gracia o de pecado Pare ce como si, en la teoría antigua, el PO fuese una especie de «pecado infuso» en el recién concebido, como lo es la gracia infusa en el recién bautizado. La compara ción es de san Agustín, aunque no la terminología.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz