BCCAP000000000000023ELEC

CRISTIANISMO SIN PECADO ORIGINAL 157 pelagianos y agustinianos: aunque el niño reciba el ser crea tural/naturaleza íntegra, sana, inocente, incorrupta, sin pecado algu no, sin embargo, necesita en forma absoluta de la Gracia. Sin ella, aunque ciertamente no es pecador, con todo se encuentra en abso luta imposibilidad de ser grato y aceptable por Dios para la vida eterna, que es el fin único de su vida. Un texto de santo Tomás, en representación de los escolásti cos, nos pone en la dirección correcta para señalar el fundamento ultimo de la necesidad de la gracia y de la correlativa incapacidad soteriológica del hombre que ahora nos ocupa: después del pecado (del PO y otros) el hombre necesita de la gracia para más cosas, pero no la necesita más. Porque, ya antes del pecado, necesitaba la gracia para conseguir la vida eterna, que es la principal necesidad de la gracia Si bien despues del pecado el hombre la necesita ademas, para perdón del pecado y fortalecer su congénita debilidad 86 En un momento crucial de su sistema teológico se pregunta santo Tomás cuál es la razón primera de la necesidad de la revela ción divina. La razón primera la encuentra en el hecho de que el hombre ha sido llamado a un fin sobrenatural. Por la luz de su razón no es posible que tenga noticia y menos que pueda alcanzar este fin. Sólo lo puede conocer si Dios se lo manifiesta. Motivo adyacen te, colateral de esta necesidad la encuentra en el hecho de la con genita, si no incapacidad, si, al menos, imposibilid id moral de lograr certezas en el campo de lo religioso. Pero santo Tomás ha superado la idea agustiniana de que la inteligencia humana y la filosofía que ella produce, esté «herida por el PO». Duns Escoto plantea con notable amplitud y viveza polémica el problema de la necesidad de la revelación sobrenatural para el hombre viador. Lo hace así frente al humanismo filosófico de los averroístas, aristotélicos extremistas de su tiempo, Pues bien, el mOtivo’ de por qué es necesaria la revelación sobrenatural es por- 86 Summa, 1, q. 95, a. 4. También san Buenaventura ve la necesidad radical de gracia desde la sublimidad (sobrenaturalidad) del ser Infinito y desde la nulidad salvífica del ser humano, con anterioridad e independencia de los pecados que hayan de sobrevenir e intensificar la preexistente incapacidad del hombre y la dece sidad del Salvador. La siguiente cita de santo Tomás en Summa 1, q. 1. La cita de la de DUNS EscoTo, en Ord., proL R ) q. única nn. 1-94; cd, Vaticana 1.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz