BCCAP000000000000023ELEC
1t)2 ALEJANI)RO I)E VILLALMONTE de ‘tanta miseria’ corno abmma al género humano desde su entrada en el mundo, manifestada de múltiples maneras. Sobre todo, para un teólogo corno Agustín, en la ‘dura necesidad de pecar’ que, pien sa él, abmma la existencia del hombre histórico. argumento de índole cristológica/soteriológica: el dogma basilar de nuestra fe Jesús Salvador universal sería vaciado de con tenido si no se admite que todo hombre llega a este mundo en situa ción teologal de PO. Este argumento es el que tiene mejor calidad teológica, y mayor relevancia para la vida religiosa de los creyentes. El argumento experiencial sólo se revalida en cuanto sea reconduci do a este argumento cristológico-soteriológico. 1. UNIVERSAL REDENCIÓN DE CRISTO Y PECAI)O ORIGINAL Hace más de veinte años que empezamos a someter a crítica este argumento, ciudadela de los defensores del PO Por nuestra parte, el trabajo de crítica quedó realizado ya, en lo sustancial. A mayores, el dogma de la universal y sobreabundante redención de Cristo nos servirá de firme punto de partida para eliminar la teoría del PO. Por este motivo, de momento enunciamos el contenido o tenor del argumento y lo dejamos a la consideración del lector, hasta que nosotros volvamos a examinarlo con la detención que merece. La argumentación que comentamos se resume en estas propo siciones: 1) Cristo es redentor universal de todos los hombres; 2) luego todos los hombres se encuentran en imposibilidad de salvarse, sin la gracia de Cristo; 3) y ¿de qué necesitaría ser salvado el hombre, si no tuviera pecado?; 4) luego todos los hombres, sin excepción, son pecadores; 5) no puede negarse que Cristo sea también salvador de los niños recién nacidos; 52 A. 1)1 VILLAIMONTE, t/flit)eealidad de ¡ti rc’clencjón de criste ‘ pecado c)rli— ea!, en EF 22 (1975) 25-58.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz