BCC00R51-7-10_0000000000000000410

56 Lib. I. Tit. I. Del Rey, y fu Coronamiento. y congregados en fu lugar acofcum– brado , entendiendo en Corees Ge– Derales , por mandado de fu Magef– tad , fue propueíl:o fe rrac~ífe , fi ha– vi a de fer jurado en aufencia el Sere– niísimo Señor Principe Don Luis. Y haviendo tratado, y conferido fo– bre ello largamente ; atendiendo a que el Serenifsimo Señor Princire Don Luis fe halla en menor edad, como lo expreífa fu MageH:ad en· fu Real Poder para la Jura , y que no le es pofsible venir a eíl:e Reino , co– mo lo defea , y previene fu Mage(– tad como tutor, y curador fuyo, pi- - diendo que el Juramento fe haga a fu Alteza Real en aufenda , lo qual es dernoíl:racion de mayor confian– za , y amor. Por cuyas caufas , y otras juíl:as que mueven fus animas, de conformidad acordaron , y orde– naron , que por eíl:a vez fe haga fer.; vicio a fu Alteza en jurarle por ·Prin– dpe Natural de eil:e Reino de Navar– ra ; y para defpucs de los largos dias· de fu Mageíl:ad nudho Rey , y Se~ ñor Don Phelipe ~into, por Rey, y Seña~ Natural d~ el ; con que ha– llandofe fuAlceza en difpoíicion que le pernútiere la edad, y oe::upaeio·nes, que pueden ocurrir , fe firva hacer, honrandole con fu Serenifsim,· Ere– fcncia , y hacer de nuevo - el mif mo Juramento por fu Perfona, en con– finmcion , y racificacion de el que ahora fe ha de hacer , o preil:arle de nuevo; y fin que el hacerle en [u au– fencia le perjudique el Reino , ni fe pueda craher , ni traiga en confe– quencia. Y para que confi:~ de lo , referido a todos tiempos, lo man– daron aífenrar por auto a mi el Se– cretario , fiendo prefenres por teíl:i– gos los Licenciados, Don Jofeph de Colmenares :, y Don Francifco de Lete Sindicas dd Reino. Don~~ablo del Trd. En la Ciudad de Pamplona, y fa- OtroAu., la de la Preciofa , Marres por la tar- to. de doce de Mayo de mil Íetociencos y diez y feis : haviendo viíl:o los tres Eíl:ados el poder que d Señor Virrey ~ene de fu Magefiad , para hacer , y '1Ceptar , corno tutor , y curador del Serenifsimo·Señor Principe D. Luis fu Hijo Primogt:nito , que es el que contiene d auro antecedente, d Ju.. ramento , y que dh cumplido , y baftante , como conviene para la ca.. lebracion de el ; de conformidad ro. folvieron, fueífen los Señores Don Agufiin de Ezpelera por d BrazoMi~ litar; y Don Barrholome de Artera por el de las Univerfidades, a figni- 6.ar al Señor Virrey, el.acuerdoqm, los dichos-tres Eil:ados havian roma,.. do, y a tratar, y confi:rir con fu Excelencia el dia que feria bien fe hi~ . cieífe el Juramento dd Serenifs.i.1110 Señor Principe Dtm Luis , ·y con la rcf puefta budvan , y la refieran al Reino , y que yo el Secretario· hi.. cieífe auto de ·ello. Don Pablo ddL Trel. Y haviendo tratado , y conferido, eíl:~ legada con fu Exc. lo~ dichos AcuerJ. Señores Legados delR.eino en orden a lo referido , fue acordado : que el dicho Juramento fe hicieífe el Vier-- nes 1 5. del prefcnte mes de Mayo de efie año por la mañana, de que hi.. ce auto. Don Pablo dd Trd. . En cumplimiento de l<1 acordado. 1 b e d 1d R.tlacion pot os autos arri a re1eri os ; e i- cho dia Viernes -1 5. de Mayo defl:e año de l 71 6. efiando juncos, y con– gregados los tres Eíl:ados ddl:e Rei.:. no de Navarr.a en la Santa Igldia Cathedral de efra Ciudad , y en la fa_ la de la Preciofa, refolvieron ir al Juramento; para cuyo ~feéto folie~ ·,.xon de dicha fala., con fus Maceros, y dem~ Minilho~ pelante vellidos - de

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz