BCC00R51-7-10_0000000000000000410
y de fu Viifo-Rey. y Lugar-Theniente. :33 'Pamplona. El Conddl:able de Na- aE'tione, por fu i\1ageíl:ad, y Alteza. varra , y Duque de Aiva. Don Car.. Y defpues de hecha b ;licha Od~ los de Red.in. don, fe bolvio el dicho Obifpo a fu Y acabado de hacer el dich~ Ju... afsiento : y luego la Infanreria deH:e r.imenro en la forma fobredicha, d Reino ( que dl:aba en la Placeta, y _drcho Señor Viífo-Rey en nombre Cimenterio de la Iglefia_ Mayor)_ hi– de fu Mageíl:ad, y de fu Alteza dixó: deron fu falva, y fe tod.ro :n las cam– que el aceptaba, y acepe.o el _dicho panas de la dicha Iglefia, y de todas Juramento hecho , y preíl:ado por las de la Ciudad por un gran tato. y el dicho Reino, y tres Eíl:ados del, dentro de lalglefia Mayor fe tocaron conforme al dicho podcr'Real, para las Trompetas, Atabales, MiniH:ri– ufar del a. todos tiempos avenir. De fos , y Organos : y los Caíl:illos ( vie– lo qual,y de todo lo demas,que acet- jo, y nuevo) hicieron falva de la Ar– _ca lo fufodicho fe ha hecho, manda- tilleria. Y quedandofe el Reino en ba, y mando al .dicho Secretario de fu tablado, y afsíento, haciendo me.– Jos tres Eil:ados ( que prefente eíl:i- fura, y corcefia al dicho Seño_r Viífo~ ba) hicieífe, y tfíl:ificaífe iníl:rumen- · Rey: y el di~ho Señor Viffo-Rey fa_ to uno , o mas de un mifriio tenor,y : hidando a los Eilados fe falio con el [ub_íl:ancia, fegun ·que en femejantes , Confejo, y Corre, yRey de Armas, ,uros , y cafos hacer fe requ~rian : y . Y, muchos Cavalleros, que-le acom– ,~uell~-s didfe en pu!Jlica forma a'. pañaron.háíl:a Palacio; y defpues fa_ fu E,xcefencia, y a qüien1os pidieíf<:. i lieron los fres E.íl :ados , y fe fueron Y hecho. el ~ícho Ju'.raµicnro Io's : a fus 'Cafas. Jichos tres Efiados, eíl:ando affen-. ', De los quales juramentos,y de to~ ta.dos en fus afsientos por la niífrna ¡ das_las otras cofas fobredichas, y de orden, que fueron hacer el dicho . cada una delfas, el dicho Señor Vif. J~ramento, defde 'fus aÍSien'.tos , y · f~Rey ·mando, y los dichos rrc~ E{:_ l~gares por donde procedieron , y, tádos requirieron a mi ~l dicho rñ..; fueron unos en pos de-otr9s a befar fr'afcripto Secretario , que hicieífe, y !a i_nanó a fu Alteza: y por fu aufen~ iepOrtaíTe iníl:rumento publico,uno, ~a hicieron al dicho Senoi: Viífo~ · o mas , de un mefmo tenor , y fubf– _Rey ~a venia_ , y re,onodin.ienco, , tanda , fegun que en femejarires au– ,q~e fe debia po~ fa merced, ~1:1e ~a~ tos, y_ cafos hacer ~e requiere:y aque– vza hecho al Reino,- en haverles JU- · Ilos d1eífe en publica furtna pudlos:, rada f~s Fueros_, y Ley~s_: y le re- : a quien perten-ezca d~rfe. _Lo c¡ual prefentaron la mucha voluntad, con todo fue fecho, y pafso en la ma_ne– que havian défea.do fervi_r a fu Ma- r;a fobredícha en la dicha Ciudad de gdl:ad. Lo quald dicho Sénor Vif- Pamp!ona ;,añó ;·mes, dia, y luga– ro7Rey lés agradecio ~ y 11?-.º~_ro e~li- réf fo~xedi~ho,s : 4endo prefcnrns. ~ ar.en mucho de parce deTu Magef- por_ reHig_os. El Licenciado Pedro ~ad .t y de fu Alteza. Y hecho eíl:o, de Saqa. Y e1 boll:o'r Murillo Sin– fe bolvieron a aífentar en fus afsien- dicos del Reino. Y el Próoonotado . r .. , . . . ~~- Y luego CD; el Choro fe can.to iAar~ii1 d_e '.Échaidé, y el Rey de Ar– ,11:-re fJJeum íaudanms. Y el Obifpo mas.· to quál p_afso ante mi Miguel ~-~º- de fu á0iento al Altat Mayor, .d,c Ai:pilctieta., Secrérai;io. · y, clixo una Oradon, Progratiarum · · - <!0-TI-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz