BCC00R51-7-10_0000000000000000410

-z-8 Lib. l. Tit. J. Del Rey, y fu Coronamiento., Hombres, Generofos, Barones, Viz:-: cio de los aísientos , y preh~minen– condes, Cavalleros , Hijos-Dalgo, cias de los dichos Cavaller~s del di– Infanzones , y Procuradores de las · cho brazo Militar , que es del tenor Ciudades, y buenas Villas, y a to- figuicnte. -do el Pueblo de Navarra, que al pre-· En la Ciudad de Pamplona, a fente fois., y a. los que entonces fe- . vdnte y nueve dias del mes de Abril -ran, en la form·a, y manera que de mil y quinientos y ochenta y feis agora he jurado. Y quiero, y me··· años, ante los E:laclos deíl:e Reino place, que el Juramento, que Yo_·. de Navarra, dl:ando junrós., y con~ hago en aufencia por el dicho Sere- , gr~gados en fu lugar acoitumbrado, .nifsimo Prin"cipe en fu anima·, rto -: entendiendo en Cortes Generales vos fea perjudiciabl~ni fe pueda tra- ~ por . mandado de [u Mageíl:ad , fe -her, ni traiga en confequencia para ; · propufo j y dixo : que por coíl:um- -ninguna otra ocafion femejante. En · :bre antigua. de'.le Reino entre la~ firmez,a de lo qual di la prefente, fir- ·. perfonas, que tienen afsiento en el mada de mi mano. El Marques de : Eíl:ado., y brazo Militar , fe fuele :Almazan. ' tener; y tiene e.la orden. ~e def-. Y hecho el •dicho Juramento, el pues del Condellable , y de los de~ 'dicho Señor .Viífo-Rey fe torno · mas Titulados, que por coflumbre a fentar en fu filia Real , y el dicho . tienen afsiencos feñalados, codos los .Obifpo fe corno a.Ju afsiento, en que demas Cava.lleras no han tenido,' ni antes eftaba aífentado en las dichas · tienen afsiento conocido , voto ; ni _Cortés, .y fus criados le quitaron la · preheminécia mas abentajada unos, Mirra , y la Capa de Pontifical , y le que qtros , fino que entre ellos fe .dieron [ a loba ; y muceta·.._ Y los · procedia por correfia , y ~omedi– otros _ Prelados del brazo.Eclefiafri- - miento, dandofe lugar ,y vez unos co; y los del -Gonfejo , y Corte; a otros con to.da buena correfpon– y el . Fi[cal;, y los Cav~lleros , . y - dencia , y hermandad. Y aunque Univerfidader deª.: los - ttes Eftados en, las J urns , y Coronamiento de fe (:.ubrieron ,_ y, aiTentai-0n cada ·· los Reyes deJle Reino, y otros au– lino dellos en fus afsientos -j <::orno ._tos -publicas , que íe han ofrecido, antes lo eft:ahan.' .~ y defpues el ' y-fuelen ofrecer, eflen unos nom– dicho Señor .Viífo-Rey ( ·a fuplica- · hados, y aífeiuados antes que otros, cion , y pe<iliiniento de los· ctichos •no por eífo es viíl:o , rtnet mas c1- tres Efrados) manqo leer un auto, ; lidad, derec~o, ni preheminrncia, qur. los dichos tres Eftados renian ~ que l_os defpues nombrados. Y por– acordado fobre los afsientos del bra- · que en la Ju~ 5 que al ptefente fe zo. Militar de. los Cavalleros , que ~ ofrece del Sererti(simo Principe Don 0n · llamados· a las dichas Cortes , , Phelipe nudl:ro Señor, el E_xcelen– defpues de los Timlados;, por. evi- J rifsimo Señor Marques de Alrnazan, tar las. diferencias j que podrían fu""' 1 Víífo--Rey deile Reino, y. Procura– c(¡dei entre ellos,, en razon de. pre;.. , d0r.para ello nombrado por _fu Ma~ ferir.úno-5 a O;t(()S ieh d Jutameüto_; i gefi:ad, 1nandara.1lamar a cada uno que havian de haq~r a fu Altfza; pa,.. } d~. los Cavalleros , del dicho brazo ra que todo ello fe; hicieífe cort ma·s ~ Militar , para que acudan ~ hacer_ a paz, y conformid~d, y (m -pc;:,rjui- r fu Altt;za la Jura , que efran obli- gados

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz