BCC00R51-7-10_0000000000000000410

2i Lib-. l. Tit. l. Del Rey, y fu Coronámiento. EH:ados fue acordado , que el diei:hó Juramento fe hicieífe .el qia -de Sári Phdípe , y San-Tiago, prirhe~o yi– nrente ddte dicho año; viniendo lós poderes, ·como convengan .l la fad.f– fadon del Reino , para el d]cho dia. '.Y vHl:o el poder , qu~ de nuevo embio fu Mageíl:ad para hacer el di– ~ho Juramehto,y reconocido aquel, fue dado por bu~m<_> , y bafiante por los -dichos tres Ell:adcs ( como todo ello mas largamente éonll:a , y pare– te por los autos , que fobre ello fe hicieron, que por ho ufar prolixi~ dad,fe han dexado de a:!fentar aqui.) Para cumplimiento , y efelhiacio.ti de lo. q~al, dia Juebes prim~ro del mes de Mayo, que fue dia de San Phelipe, y San-Tiago del dicho año de mil quütientos y ochentá y feis, c!l:ando jtintós , y congregados los dichos_ ttes_Eíl:ados .en la Iglefia Ca– thedral dé Sariél:á Maria de la dicha. Ciudad de Páínplona) en un Cada..: halfo, que eíl:aba entapizado, y ade– rezado de telas de oro , y feda , den"" de la rexa del Altar Mayor hafta la puerta ~él Choro ; aífencadós pot f ti orden fegun la cofu.imbre , que tie– nen los dichos ttes Eíl:ados , embia– ron a los D1pucad~s del Re!irtd al di""" cho Señor Viífo-"-Rey; pára que vi– nieífe a recibir d dicho Júramertto; y prdlarle por fu ~lteza al ReÍrio; a la dicha: Igleíia; donde el dicho Rei--– ~o k aguardaba :· y el dicho Señor· .Viíf o-Rey , acomparta:do de los del Confejo, y Corte defl:e Reino , y con él R.ey de Armas con fu cota , y muchos Cavalleros;yGe'ntiles-Hom– bres delante , víno a: la dicha Iglefi.a Mayor. Y al tiempo que llego al lugar, donde efhhá áífenéado·d di– cho Reíno , fe levaríta:tóri los díchos tres Eíl:ados ,. y hicieron el acata-· . mfanto dbbido al dicho Señor Viífo- 'Rey : el qual ( faludando a los tres Eil:ados, defpues de hecha oracion al Santifsimo Sacramento) fe aífen– to én la Silla Real, que le dl:aba apa– rejad.a, encin1a de un efl:rado , que havia en tl dichb Cadahalfo a la ca– bezera del .) arrhnado a un dosel de brocado: y los del Con.Cejo; yCor– te fe a:!feñ.taton mas arras, a {u lcr ~o dere~ho , y izquierdo. Y luego los Min.Hl:riles:, Trompetas; y Ara.. vales :, que én . la dicha Iglefia dEi– ban , tótaíóti rus iníhumentos ' e~ mo en femejári.te auto fe requeria. Y el Reverendifsimo Don Pedro de la. Fuente_ , Obifpo de Pamplon~-! del ConfeJo de fu Magefi:ad _; faho del afsiento de las dichas Cortes , y fe fue al Altar Mayor a. revdl:ir de_ Pon tifical , para decir la Miífa del Efpi~ ricu Santo , tomo requeria. Y lue.. go el dic_ho Obifpo comenzo la .di– cha MÜf a cori mué ha mufica ; y fo– lemrudad, la quai oyeron el dicho Señor Viífo-Rey; y los del Confejo, y Corte , y los dichos tres Efiados defde el dicho Cadahál[o donde eC. ta.han; Y acabada la dicha Miíf a, el dicho Obifpo dexo el Pontifical , y romai?-do uná ¡.íl:óla f obre el Roque te, y Cu -Cruz Pelcdral; y fu Pluvial~ y Miirá; corrteniarori los Cantores eri d Choro a cantar el V eni creator Spiritus. Y dicha por d dicho Obif– po u_ná Óraciori dd E[pir~tu Santo, acompañad~ de algunos de f us Mi~ niil:ros fati folátnenre hail:a la puer ~ ta del tablado, entro dentro del, con'. urio, o-dos Capellanes [uyos, y ·de– xado el Pontifical, y aparrados de alli los Capellanes, con fu habito ordinario fo fe'nco' eri el banc6 de los Eíl:ados. Y el d1cho Señór V1ff o– Rey marid6 a Dori Pedro µe Aftar- ta&a: , Rey de Arthas ( que prefente' eH:aba con fu cota delante del Sénot' ViiTd.: L

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz