BCC00R49-5-16-1700000000000000410

A. CAMPIÓN 241 hacíaii:icesantessignos aflrmativos, y cuando le in– teresabaó sorprendía algo, lo comentaba invaria– blementecon la frase: "ha vist9 usté?,,, . detenién– Jose en la i de visto, silbando mucho las, menean– do de izquierda á derecha y de derecha á izquierda la cabeza, y blandiendo melodramáticamente los ojos. En un ángulo, los maridos hablaban entre sí. Un piano, apagado por la dista11cia,se dejaba oir · cuandocesaban las conversaciones simultáneas. El tema dominante, variado por otros episódicos acercade trajes, novios y diversiones, era el asalto al "Centro Euzkeldun ,,. Los militares, al llegar, re– celososde que el suceso hubiese disgustado á las personas.del país, y singularmente á los dueños de la casa, lo disculparon achacándolo al españolismo enfervorizado por la guerra. Pero se encontraron con una opinión tan favorable, que ipso facto re– nunciaronal sistema de las atenuantes. D. Fernan– do de Lekuona, en el corro de las personas graves, se internaba por los vericuetos de una disertación sobre los peligros del baskismo, comparado al ho– me-rulismo, polaquismo, alsaci-lorenismo é irreden– tismo. No comprendía la superv ivencia del senti– miento nacional en los pueblos vencidos ó absor– bidos por otra nacionalidad potente. Él predicaba la doctrina de la adaptación al medio, lección de las especies biológicas á los hombres, el arte tras– cendental de sacar las ventajas posibles, el don .de hacerse cargo de las cosas. -El sentido de lo real-decía - es el don supre– mo de la inteligencia humana, muy por encima de las faculta.des discursivas é imaginativas. El doctor Jannet, famoso especialista que frecuentaba mucho las reuniones de la Embajada, me decía: "lo prime– ,,ro, señor embajador, que se desorganiza en el ce– ,,rebro, es esa función de lo real, po_rquees la más .,inestable de todas; el loco puede seguir razonando Ji

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz