BCC00R49-5-16-1700000000000000410
A. CAMP!ÓN 235 moza morena. Llegaba · entonces la bandera; los hombresse descubrieron; Luis permaneció con el bombín encasquetado:-"¡que se descubra! fuera boinas!fuera sombreros!,,, gritaron imperiosamen te lpsque volvían de la manifestación. D. Víctor miró severamente á su hijo:-"no hagas majaderías! no te des en espectáculo!,,,--mandó , á media voz. Luis se descubrió, saludando con afectado entusiasmo; ·mientras decía entre sí:-" Esos borricos piensan, lomenos, que esa bandera estuvo en las Navas ó en Bailén ..... iPUah!trapo moderno, oreado por el aire de los pronunciamientos; con más traiciones, perfidias y granujadas á su sombra!.....,, Por instantes crecía la animación de las calles: fiestaen la tierra, fiesta en el cielo de Mayo esplen– dente; en el aire, oloroso de flores; en el mar tran– quilo, infinita reverberación áurea sobre azul palpi– tante. De las estaciones de la costa y el Norte, á cada tren, afluía al centro de la ciudad rumorosa multitudde forasteros, sumándose á la de los tran– vías. Las tabernas, los restaurants, las casas de co- \ , mida,establecieron turno entre los consumidores; el apetito, aguijoneado por el patriotismo, era enor- me. En los bancos de los paseos almorzaban fami– liarmente los previsores ó económicos, los france- ses prevenidos contra l' huile pourri .d' Espagne..... Quién no habría pensado que era aquél día de co– rrida con cartel de primera? No quedaba, en las te– rrazas de los cafés, mesa por ocupar. Las del "Ca- fé del Urumea,, extendíanse sobre la ancha acera de la Avenida, interceptando el paso, sin protestas de los transeúntes ni admoniciones de la policía. Un grupo compacto de oficiales, de gala, enseño– reado de cinco ó seis mesas contiguas, departían vehementemente y gesticulaban con ardimiento. -Los consumidores de las mesas circunvecinas prestaban oído curioso guardando absoluto silencio, interrum-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz