BCC00R35-5-12p3d00000000000000410

' . el Se~orPríncipe de.Vian"Don.Car[os en fu Coronica manu.efc.rita lib. 1. cap. 2 • inftne, diciendo , que los Moros conquiíl:aron las Eípaíias : Salvo Galicia : 13~zt,a.n, ~c. Lo mifmoa-firma Picina enfu l-li~o,ia mamufcrita lib. 1. c"P·ufrimo tcfirícndo , que Efpaña quedo dcGerca de fus anti– guos habitadorei, falvoalgunas ti~rras de Galicaa: Baz.un, &c. y con.: cuerdan las H1florias ~acionales mas fidedignas: Oihenarto notít. ~,af con.Lib. 2 cap. 9. pag i 181. Torre blanca Lib. 2. cap. 3. 5. 2, Moret Annal. lib. 4. cap. 1. num. 3.y lib. 12.cap. 3 .num. 17. y con mu,hos lo refiere Guticrrez lib. 3.praél. qu.:efl.13,"nctm. 26. · . 3 Solo e,fte_ hecho ton vence la temeridad , con que los Monge,s del Monaíl:erio de U,dax; fucceíforcsde unos elhangeros, acogidos en el Valle por ·pura picd.1d, alegan , aunque lin prueba alguna , igual , o ,nayor antig1.:1edad, que el Vallecon el debil fundamento, de que avíen;. do hecho memoria el Gloriofo Marcyr SanEulogio .en la· Carta a übi· llcíindo Obif pod e Pamplona, que ·es una de las mas Ilu{hes piezas de la Hiíl:oria de Efpaóa, dd Monaíl:erio de Urdafpal, la femejanza del nombre engaño a Ambroíio de Morales, Cordoves, en los Scholios a aqudla carta, y al Macíl:ro X epes, Centuria 4. tt num. 840. cap. z. para congcrurar > que el antiguo Urdafpal podia fer el Urdax de nudl:ro tiempo. 4 Digo quelos engaño; porque Oihenarto lib. 2. cap. 3. S_al)do val en[ulglcfiafol. 16. Morct in ri,eftig .. lib. e. cap,. 4. p~g. 291. J al afzo 84n. concuerdan, y convencerique el Monaíl:erio de Urdafpal dluvo en el V alle d e Roncal, donde (e conferva el mifmo nombre, y fe ven tcd~-: -via las ruinas focedidas def pues, que por Donacion Real de la era 112~~ Íe anexoUrdaípal al MonaA:eriode Leyre: Moret .Annal. lib. 5. cap. 5. 1Jflm. 2. y 6.y lib. 15. cap. 3. letra A. ~ Degradado pues Urdax de fufingida anriguedad del figlo 9. fe ba de reducir aun origen obfcuro , e ignorado , en que por la pie&1d pr ivada d~ algun particµlar, tubo principio a fin del Siglo 12. en Cano· nigos Reglares de San AguG:in, i quienes fucccdieron el año de 1210. los Religiofosde Premonllre . Afsi lo refo:rc:Oihcnarto dz'Elo cap. 3. aña.. di endo (1ue no ay noticia de femcjante Monaíl:erioen la Liíl:a, o Cai:a.. ]ago hechoen el Siglo 12 •. eílo es, a ora feifcientos años , que fe guarda en I.1 Cancellaria de Roma. Compruebaífe cambien fu opinion, porque tamp oco fo encuent ra raz.on d e elle Monaílerio en la Lííl:a de fu Diocdi, (]lle hizo"'Adio Obi( pode Bayona, ni en las Bulasde Pafqual Segundo,. y la deCJeíl:i no Tercero del año de 1194. que refi-!re el Arzobifpo 1vhrcain 1v.larca flifpan.lib. 1. ct1p.14.num, 3.$,-Jeqq. {(¡-hifi. de 'JJea,·n~ lib. 1. Chap. 4, "· 4.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz