BCC00407-1-03p4d0000000000000

Piburo y Batanero. Lo que el pil•t•ro y batanero han de h•zcr par• adobar bien Jos paño1, orden.36 0 ~·el baunero opilarero echen la grtdaccrnidao molidaalos paños. orden.¡? La percha no íe haga por arte de agua ni de beftia. orden. 31. 1 os pcl•yreshagan bien carJar los paño. Gendo bien limpios,y luden buen ennu. ordcn.3,. Los paños no fo carden fino mo¡ados en cicnaforma. arden.+o. Los pelayre• den Ja goma y xabon,y Ju otras mcdecinas que fon nccdfarias para q losp•ños fcan bien •dobados. orden.,..1. Como,y en que forma,ycon que infirumentos fe han de cardarlos panos. orden.+•· Oue ningun pd.iyreni mercadertcngá rirador,ni tjren los p.años,ni 101 vcndá úrad.os . ordcn.+3• Dcfpuu de adobados los paños,cchen Jos veedores ti fello de bien ac&bados. otdcn.4-+• Tinturcros. L¡>s tinrurcro1 tiñan bien los paiíoscada vno 6n bazcrfalfcdad, y la orden que han de tencreri las tinas. otdcn.+r. Los tinrureros a los paños <j fi¡eritintosen paiíopara negroi dexéclos troquublácosdel tamaño de vnadobla cada vno,pui queíe•n conoeidos, orden.+6'. Los rintureros den parrenes generucs dtl.uul que cada paiío,cordcllate,y eílameñaen fa fuerte hade lleuar. orJen.+1. Como fe há de demudarparanegros los c•ru1zeno1,íezcnos,diczyochenos,y veynrenos.ord.,..1; Los paños ij fctraxeréde Aragóp.irademudarlos paranegros,comofe han dedenwd.r.ordcn.+'• Como fe han de demudar los paños a la contraya y a la negrilla. orden.50. Los contrayes que han de fer demudados para nc¡¡ros,de quelana C. hande labrar, erden.¡1, Los paños b.ra1•dos de que íutrte y cucnrafehanile labrar. od:n.51. Los paños leonados,y pcbritu,y otrosde que fuerte fe hande de.r...dar. orJcn.n. Los !'•nos vcyntey•oíenos y dende arriba,como fc: han dedemudar para negros. orden.54, Lo• vcynre y quarronos que noíon belartcs ~ra negros,que tintarashandelleuar:yla ru11iaco.• mofe les ha de cch;ir _ ord.en.55. Nin¡;un tmtur<ro fenale pano alguno veynteydofeno para nc¡¡roporveyor.y qu•,!\.n•, G rio jH>? el q"• u . ordcn.56• Como f: han de hazsrlo1enxeue1 par• los pañosfufoiichos. orden.,7. Los pafios qnc fe pueden eraer juntosen ""ªtina. arico.si. Lo.cinrurcros como han de reboluerla lanaen las tinas. orden.5"• ~eningunafana fc.t teñida en hiJa~a. ordcn.6"o. La ordéq lo• tinture rosen ellauardelos pañOJ,yen el acabar dla1ti1111 n11euashá de tener. or.61. Los yaños cfcul.atincsquc mui.i y braCil han de tcncty Ucuar. orden 61. Nrngun tinmrcro fea ofaJoJe cofcrorilla ninguna a! tiempoque meten los paños eni. rina,cx<e. pto en vcyntcydo~cnoscon~~nc_1,cn cierta forma. ordcn.,3. Los tinturero• los panos que roner~ defpue1 de hechos ncgro1,ode otra color,no lo• den a fus .lue· ño 5 ha lb que citen en"'!'°' y v11lo1 porlo1veedore1. . orden.6., LO• rinrureros tiñan los p:¡nosGn hazcrf.alfcdarl,ren!Onnea:eftas ordenan~as. or-~on.,5~ Tundidores. Los tundidores mnaai·1i"1almentelos pañot,y hagan bllwebn,ynovnttnlutijeras fino con· rocino,ofayn de puerco. . . . . orden.66~ Los tundidores dé a cada paiíotrc1 tijeras,lialosyeedorc1 no parcderé que dos ~!tan, ··"lrn.67. í)ue los paños y cordellates fe pueden tundir defpuu de mo¡ados,y fnfarpor' el enues. orden.,I. Los rudidorer norengan n:loor.iJcru cendieoru_grandes,lino.coochicos. orden.6'9. Los tu ndidorcs no melezineQ la rijer. con _cnf• ni vnto_s. orden.70. Lo• túdiJorer no pon¡¡an manot en lot panos finque pnmcro fe ycan.li ollao buenos para poderíe rundir. • orden.11. Nin~un tundidor pueda defcabc)ar,racr,tull<iir,nidefpuntar,nih.ucr otralaborper tercio ni pot ori!las,finotodoigualrncnre. . orden.71, Los apunr.doru y tundidores hagan bienfur.,fficies,y .......ohan deapuntar. orJen.73. Los paños que falieren acaniUados porfcrmalarc¡ueadot·, odedolianu cemofchan do apuntar y vcnder,yen que formi. ·· · ordcn.7+. Como íep11cdan dcfco)ar los pa.ñospua nnderlos per entere1> ordeo.rs • Vifüa defería,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz