BCC00407-1-03p22d000000000000

tÍd/f me. du.1 Jt ca• d.1 ficcla– r.1c11n, f ¡e pro111t1J et.. re d"· H~lt e/ t~cmpo ae e.i" ír:r. ¡.. L i·g,;~ i.ic 1 vs r;/,, ~ úioi y e/1 4 ;¡'•t.;e pa– r •c:1 vi11. (,11•') dd t'.L} IO. LEYES de cada vao, cargaodofe veo y orr 0 1 fos que fueren coodeoadus c:o collu,y 011 auicodo coadcoacioo dellau;argoi a ambas parce~. de lts proce!I"os que ay en ellos.Y a1Í· que oucllra acco,ioo h• muchos añ,1, c¡ue r:cooocieodo ello ha ddlé:adu có lé:.~uir (u remrd10.h tcouidad de nucf. ero vincub ha im?ol;ibilicaJo la cxc– <U•io.i d: nucllro afcdo,pues los ma– vorcs J que aucodc oucUto Jefvelo, es la C<>ooinicocia del bico publico 1 dc q no1 ha parccidu fer !a roavor el dar f;,r "" 'º ,.na fe pongan en lugar mas coa– uinicncc a •·1 cooté:ru.cioo¡ y el que fe ha juz.;add m•• id,1ncocs,las Sa!Ja de Corcc,doode cllara;;brcs de los dañot ex,icrimcnt•d,s. Y para que el Tribu- 11al Je la dichaCoric,p1.141da rcocrJ.scó h dcli:cnd1 dcriJa,le podrá .difpooer en el fitio que ocupao los dichos Ar– ehiuo1,Jc fuerte que fe coofiga con la aut,·riJad,la cooucoicncia qoe fe dc:ra conocer 1 en dlar los Tribunales de Coree, y Coo!cjo inmediatos, y cooti– guos Pª'ª la mejor diípo!icioo del có– curfo y junta de los luc2cs d1 1mbo1 Tribua•lcs,co la mas brcuccxpcdició de los acgocios. Y coa el dclfco da q co ellos le logrc,el mayor alibio,y mas brc~e d<fpacho de: los lidgaoccs,rc:oié– do fa afsi!leocia de fos Adbog1dos, y miniílroscótigua a los mifmes tribuna les para las lcturas,cfcritos,y recobrar los proceífus ydcma1 dcfpacbos ¡he· mas acordado fo bagan los clludios q capiereo en la capacidad del útio de !Js calas de los di< bosTribaoalcs,para que a{siílieodo ca dks , tcogao mas prompto y facil el dcfpacb<>. Y a11icodo cúfoido Cobre todo,bemes acordado, Y propoocmos a V. Magclhdcome fe lo foplicamos, para que oos coo¿e. da p~r ley los cxpcdieoce1 íiguieo– ccs. Qo~ pees ce lo Jicbo clH vioculada la curuioieo<iavn1uerfal de codos los <]i:c liti¡;•o,ay•o de p1gar de nda fen– rcn"a difini<iua, los que las obiuui~ré < n fu f,o~r en los dichos Tribuoalcs, y Cam>r3 de c~mpcos vo Real, y de las de d. raciones e iocidcotC5 'medio rnl ~:elle expediente falo dore por ocho aóos,y uo fe pueda prorrogar por caufa alguoa,y aya de qaedar y qued• extinguido cumplidos aquellos, y car– rao d,fJe b pub:icacioa delh lcr. ~ la cobranc;a dellc expcdlcoce CD la turm 1 dicha,{ca por qnenca de loa Secr~mios de Confcjo,Eferioaoos da Cure e, y de Camara de Cornptos ¡y q la a ya d« b 1zcr c:ada vao por fu turno ca fu fcmaaa,y qua el cobrar Ci:a de la parce ca cuyo fauor fe proouaciare la feoccocia,o dcclaració, !i fe hallare pre fencc,o bien de fu procurador , y qua puedan cempclcrlos a ello, y le lctd~ la facultad necclfaria. ~ 101 dicbos Secretarios, y Efcri~ aaoos uda voo co fu femaoa,aya de eq crcgar,y entregue lo procodido co ella del dicho cxpcdieote al Depolicario de onefiro YÍncolo, có relacioo jurad• de lu feaccaciu '/ dcclaracio11C1 de aquella fem1a1. Que el haar la dicha obra, coaccr·. car y pagula,quode a difpolicioa y or– den de nucfira Dipncacioa, y q•c fea de lo que procediere del dicho cxpe– dicacc:,y de la renta de los dichas cllu~ dios. ~para que fe proceda ea el gaf. 10 de Ja dich1 obra coa coda fatiifafio yclacidad,lo que huuiere de pagar noc llro di,b11Depoútario,íc1 con libraoc;1 de oocílra Dipucacioo,y ao fio ella, y qoc d~ queornada añ111 ella de lo procedido del dicho cxpcdie11ce , y reaca: Que fupuello que para comeo~u I• dicha obra es precifo dar alguoa ua~ tidad cólidcreble a los M ac:tlr"s del]>, y que ha de quedar a qoeo1a de 11ucf. era Diporacioo e1fuplirla,tomaodola a ccnfo fobrc fu viuculo,y labre la r~Dtl de los dichos cfiudios, aqu.,.l• quede pua

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz