BCC00407-1-03p22d000000000000

D R L Año ró45. rf quiebra de Ju <!khu leyes, y tambico dol por los clithos Tribunales, por 1cr lv el ca q'"""' a l~s pcn.s en que coa la jurífdicion de fu domicilio, y aucrlc dcoan a los dichos /\lcaldes,jurados,y bcd:u el dicho IC: rui.io ,• u pan militar n.iuiílrnsquc oo lu hiz.iereo,y a los ve la dhh• "ente dcbaxo de I> ruooo dd tinos y n,¡t11•aks que r<cibicrco, o CD· d:cho vucllro J;lu!lrc Vilorrcy Y recu cubrieren alo1dichos ful:itiuo1;y iam. noci•aJoti:quc lrm<jiiccs v•ndo• por bi<n en quoroal darles jurifJidon,pa fer en qmebn de l.1 di,has leycs, y <D r• hozcr la1 dich.s prif:oncs,y cxccu1ar perjui<io de Ls dich~s nacural1 s,ou fe lis dichas pco•a,¡.orquc es quicJrlcs ti h•D podido ccb.ir Go rudlro coolc<.ei coo<cimico10 a los dichos dichos Tri. miento el que fe f Ub!i: o ti añu 1641. buoalcs que priuatiuamcntc le ciento por los que IC aufentarun dtl tercio •Ó · por n:uchas leyes que fe refiereo cal 1 que fcroimos ~ V. M•gtílJd, foc de(,. 7. de las dichas Corees del año 1 6.p.. foraodulos co ti 9aodo q ccoua di<.1 Y el mandarfe cxecutar l•s dichas pe- pNmulgJmos. Y Ílrndo e, mo es ouef. rias'confurmc a Lis leyes y difpcfida. ero dcllco de qoe el dicho Ítruicio ica ncs Mi'icarcs,fio conocimiento de cau ,f, éliuo, y h gcotc dd dicho tercio (J, es Clmbien en quiebra de la ley 1, pcrmaocote, dtlfc•mos tambico ~los lib. a.to . 34.Je l•R.cco¡,ilacion de nuef· medí '' para cfio eo 1ucc.ieotcs no lea t1os Sind1to1,y dd copi1ulo del fuero, ca canta qoicbra. ~e oudlras fo eros, y q C•I ella Í< rcficr<, porque oadic puc. leyes como la qoc padccé por el dicho defcrJdpoíI<i.:lo Jelu ho11or 1 rbi:ncs vaodo,co particular por ti:r eílaoJo ni juzgaJo,Ítn cooucimioota de caufa, junco en Cortts, en cuya coofiJcraci6 y afü l>eonfifc~cié, v demas pc11u que. luplica.nol a V. Magcílad nus ha~a fe mlod•n cxe~utar, (un co pcrju1tio merced de m•odu por reparo de agra ele !01 Jicóos natur•l<s,v la conf.fca.ió uias,d•r.y de por ou lo el '3icbo uoJr 1 es cambien en quiebra de h coodicioo (u publicació,pco:u,y coofilcacioou,y del capitulo pcnultimo de la iollrucció todo> lo ca wi• tad dd ubrado,y cfcdua del di•ho fcruido 0 admítida por d di- do, y que oofc traig• co e<olequeocia, 'bo votílro> lllufirc Vif.,rrcy,accoco q ci los lllullrcs ncllros Viforr<yes e· cu o forme a el oo fe puede 0 1 dcue ba- chcn fcmejartcs vmdos, ni pareo I'"• :zcr fcqocílro ca los bi-.ocs de los fol. juitio a bs die hu lcycs,focros,ycapic11 olaJus que faltareo, de rnas que el dar• 1 0 de inllrucduo:y q •qucllos, y l•S di– les faculta,! a lo5".i, hos Ak•ldcs, lu· chas leyes le übfcrueo, y gu,,Jen in. r •dos, y demas mioillrc 1 para cxcca• uialablcmeotc, dcclaraodu oo aucrfc tu coa· jurifdicioo las dicha1 pecas, es podida dar ti dichu vaodo,oi imponer de pcriuyciu i«cp:rablc,por los <xccf. fus dichas penas contra los dichos DI• fos,iójulfüi1s, y agr.1uius que podtian 1uulcs, que ca cllu,&c. cxcru1" 1 faciliu0Ju(c por lus tiocs par ticularcs con 1, m.ioo y autvridad que fe les da. Lo oiro co el dicho vao~o, llG folu fe poncQ las dicha~ pcoa mili• tares a los aiOaJ~\ qLc hharco mili· unJa d,b xn de 1,maoodtl Gcner•I del dicb11 l:.x~rc1to Real, a que parece r·o fe puede c!l.codcr la dicha pcoa, fi. nn tamb1co en c.{<J qoe boluitr<D a cfic Rcyno, fiendo ;f,i, que cn1onc<s u~fo1Dl' a 11i"llu d"1co fer juzga- A tflo vos ~•/p••lanos, IJOt r/ v•11rloqu. rrfter• rl pid1.,it1110,fur (<pi• del q•t ¡. ecbo d ,.;;, pafi•d• tn /.a f••m•<i•11 tl1/ urti• 'º" qut 111< firuiQ rl 'R... 'J"º• 1 ¡, q"• •• 01 dtj!ti1 p•• •f!'•ui•dot. 7 ti pontr l• ¡><n• d, ro•fif(•<io• '" ejle,b• f'• furr• tlt ¡,. inte• "º" tlt ••,/Ir' V irrt)'ptr1 P°' <on1m1pl•(ion J,J R•1· tt• qut•tmor y nDI pln.1, qut lo rontt. •itlo 111 ti tÍtfb• •wuti•, r¡ut u W;I•• /o¡

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz