BCC00407-1-03p22d000000000000

lof rtmi fi•n•dos dc:~f;eft íÍ rcs.:l!I, .. tlos a fus pl,zz_as,co rno/ocfla ' 11.in anus i< /,,re. fl'locion cO /,¡s prcrro z<1tu11u,y tfsCúoAtrs q ''"'"'· LEYRS !/'" intartjfiu• murh.c pJrt< deful<,,. [•'".,1 ¡, 11 , y prir,1<1 oár <X«UI•rf•s fa i1firmo de p••f•n•1 ác t1111ra f•11sf"· tiM q:11 le •jtgu.-,,n no bau• fa/111 trJtl [llrtidoác ámJt fa¡ ..,;,, JI Alill • dtmd• a¡.,, juf/41 f'uj.A' q r•nc•rria11 difp"lfo /us f&Jtl qu< 4J tn •Ji" ru.an J á1ii liftnci• fe f.c•Jír , qutd<lndo <• [11 furrr• l vigor P"" lo de •ddan1t ,1 tll ejla ronf,,mid.. d I• dtcl.tr11m01 ,J lJ"'""'º' qu• la1 dirha1 lt;11 ft guar• dtof t,u11 fl• far Jlln"'.Y quin• /11 P•· re ptrjuym ti <•fa rt'".r1áo eu tfl• pi• ti1mien10. Ley VIIt S e R M AgcAad. • • • Los tres E.1t.dosd<llc l\..cyno de Nauarra, que por mandado de V,Magcílad eílamo1 juncos y coogrcgados celebrando Cor tes gcocralcs co eíla Ciudad de O lite, dczimos 1 que coa orilcncs que para ell<> dieron los Marqocícs de Tabara, y de los Velcz , lieodo Virreyes deíle Rcyoo, los O y dores de la Camara de Comptos y loczes de Fioao~as fopri– micron y borraron las pla~u que cenia alentadas los Hijosdalgo Rcmi!iona· dos de a pie, dcípojaodoles dellas, y de los hooorcl , cxcmpcioocs y prerroga. ciuas, que por razoo dcl!Js ceoi3o, lo qual íc¡:un parece no fe dcuio oi pudo haicr en pcrjuycio ÍUyo, porque auo. que fea alíi, que V.Mageflad por rna• yor eoooioicoda de fo Real íeruicio aya dcccrminado cfüoguir y fuprimir la1 dichas pla~a de Remi!ioaados de a ric( a que por oinguo calo fe opooc el Rcyno} no corre oi milita ella razoo, 1clpcél:o de las períonas que al tiempo ) qu•odo fe defpacharoo las didm or• d~oc:s tenían afcntada fos pla~•S,y fer ª.'ªºa V.Magc!tad,lo voo porq por el mulo y nombramiento que fe lc1 dio ( prcc;cdicado iafarmaciaq cuél• d11 fo hidalgol1 y calidades ) adquiríi:roo drccho,y pribarlcs del es coo<>tido pcr l. uyci<> fu yo , y contu lo difpucllo ca as leyes 1.l.1.tit.34.dc la Reco¡iilació yia 6 s .de las Corees del año 1G17. Lo otro,porque lieodo boorra y fauor pro ctdido Je la guodcza dcV.Magc!hd, y tm conforme a ella,cl continuar y oo rcbocJr lo que es ícruido hazcr 1 lic ID~ pre dcuco iuccrprcurfc co el mas f.a.; uorablc fcntidu , y dcmaoera que fcaa permaocDtCS y pcrpc1001, lo otro por~ que J. robo,acioo ca lo regular y co~ roun prtfupooc dcmcritos y cauía • y ficodo Jos oacaralcs dcílc R.cyno,y par tillllarmcnte los Hijosdalgo y pcrfo. DIS calificadas dd , uo obfcruaDccs y cclofos de fu rcpucacioo y credico • c1 prcciío fe ficot10 defraudados co 11, que coa canco afeél:o dcífcaD cooferuar viendofc cxclo1dos de la honra qaa V.Mage(lad fue feruido hucrlcs, con que fu íentimicoco es om juílificado, y mos obligatorio cola grandeza de V. Mageílad, el coDtiouar y maodar feaa permaoco1cs las que les hizo, co cu y• conlidcracioo íuplica1J1os a V. Magcf. ud,que hazicndo al Rcyoo y fus aacq. ulcs la mcrced,qoc coa caD juíla coa· füo~a cfpcramos , maodo qua coa ca– do cfcél:o foao rcfli1uydos en fas pla?f los dicbosremifioaados de a pic,como lo clhuau anees de la rcmo'-Íao, y qua por fusvidas fe les coofcrueo aqacllas, y todas las prerrog11iuas y cífcociooe1 que les cocan lia alteracioa ai 11111d;ui~ ~a alguaa,que ca ello,&:c. A 1JJ0 v11,.<fp••itmo1 j qut !"' t0111trii~ /fJlfÍun dtl RtJNo, 1 por b•Ur'll MI•/ m:ruJ,q•trtNIOJ .J 1'01 p/M<,fJtu /o¡ H• mij,-.Jos de" ptr , qut 1/ piJ;,,.¡,,,,. refirre {<1111 rtjl11u1d11 "/111 /1•¡111,'"• mo (o"'eflt1u•11 """I dt I• ,,.,1ti1w, t1• ,,,¡.,, ¡,., prtrr1:•1iw1 J tft•ti1111~ '1"''" '"~

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz