BCC00407-1-03p22d000000000000

LI YES i:orrieron Don Miguel Eícudcro y Peralea, que foc R.ecnr 1 y los Dollo• res Marcinez y Vrra , v los Doétorcs Locas de BcrocJo y Clabijos. Ea el •Ícjo de Salamaoca , Don luao de EchJlaz.y Doo Fauflo tic Euía.Eocl del Arlobifpo, los Doétores Garro ' G:irena,en el del Arl<,bifpo,Oon Mi gucl de Dor.a Maria, y Doo Ambro. fio de Nauaz, fio otros muchos, y el mifmo Colegio de Saoca Cruz lo rc– foluio ca cfla cor.f,rmidad, yen f¡. U••r de los dcflc Rcyoo , por vno de fus autos dcCapilla en 13.dc Julio do J ¡6o. y lo mifmo cfl'i declarado por Cedula particular.Fecha en el Pardo a 28.de Abril 1 s \l·Y afsi co aucr da. do por eflraños a los dc!\c Reyoo, fe les hizo gra Je y maoifidlo agrauio, por 1 as razone•, y c;aufas referidas, y y porque es drcchnmeotc contra el fin,c inccodao de la Magcflad Cato· lica del Señor Rey Don Fernando, y coocra el animo de V.Magcflad,y de )us Señores Kcycs fus predccdiorc1 1 coocra lo acordado por el mifiu~ Co. legio aoteriormcnte, y cootra la ob. fcruaocia de caocos iñot, y Yaiformo c"rrefpondeocia que fe ha cooferua. do conrra eílos Reyoos defpucs de fu feliz iocorporacioo,y auo']ue qual quier cxcln!ionfuera de graode pcr– juyzio,eíla que es eo orden a los Co– legios, y de can perjudicial coofequl! ci•,fc haria mes fcofibleeo todas có· diciooes, porque lieodo los medios para que hs pcrfonas noblcs,ydc bua oa naturaleza fe incroduzgao en los pucflos dcoidos a la virtud y letras, cxcluyr dellos a los dcflc R cyno, fe• ria impofsibilicarlos coulmeocc,y ne garles la AÍí>iracion, mayorméte qua• do rus oaturales,folo por eílc camioo le pueden teoer,y aleocaríe para me· r•cer mochas honrras,y ocupaciones en el fcruicio de V.M2gcl\.a•l,y quan do ay taoras eii:pcricncias,dc los ma· sbos 'lUo can1i11uamcocc fe cxcrciti co las profefsiones de uma1 v lma. 1 y pue1 cílcRevoo ha reconocido fié. pre a V.Mageflad co los fauores·qua le ha hecho cantas demo(\raciooc1 dcamor,oo difcreociaodolo a los da Ca!lilid,aora que tato puede ccoerla merecido por lo mucho que le ha fer uido,y por lo que aélualmence le cíla liruieodo,oos prometemos fcguramé tc,quc liendo mas bien informado de las rnoors que oos abiílco , no prr– mitira que elle Reyno quede con el defoonluelo que le ocafiooo el veríc excluido por el dicho aut<> del Coa. !Cjo, Para cuyo remedio fu plica a v. Magcílad maode reparar el dicho agrauio,y pua ello dar por nulo,iou& lido,y de oinguo cfeél:o el dicho auca del Cófejo Real de Callilla.y que la cana que cxhibio el dicho feñor Dii Pedro Marmolcxo,fe quite del libro corricot: de los acuerdos, y Capillas de los Aoalcs de los Colegiales, y da mas parces doudc f;: buuiere puel\o 1 declarado poder todos los oarnulet dcfle Rcyno, como los de Callilla, y Lcon,y úa difcrcocia dellos fer ad mi tidos e• el dicho Colegio de Sanca Cruz,y ca codos los demas Colegios, y no cnreoderfc rcfpeél:o JeNauarro la exdufion de 11 dicha cooftiu1ció. que ca cllo,&:c. ,,¡f 1(10 01 rtfF"''"'"• qa1•111 ,,.,,,,..r,, tlt tjft Rry,,o,n1 /01bttrfll1tnili111i 11• rttmu p•r t./fr•flo1 lt /01 RtJ'"' ltC"f till•y Ltofl, 7"' '.fl• tonfwmitf•¡ ;..,. 1º%"''1 fitlo •lmi1i/11 • l•r htt•1 IÚ 101 C1ltii11 ,,,.,,,.,,,ji,, tliftrtrl&i•tlt 'º' ,,,,, h•• 11.riJ0111 c.¡¡;11.,1 'I*"'' .,., q"' '" I• mifm• r•nfor•Ü•i /~ P•• ,,¡,¡,¡,,,,,, :J qulfl• 111 ob(le tl!Jquil 10 ,,,;,.,, • I• • .,,.,.¡,:u P""" potl"' f rr •imititlo1 e• ti Colrgio ti: S.'"t• Cr11% tl1 V •ll•tl•liJ ,, t• /11 """"' C1lttio1 ••JWll Jt t/IOI 'JL'J'flll , f{••fquitl' H10,1irtl•r•ti•n t¡ld '" t/I• r•z•~ fl ÍllllÍm tl11J. J i"º"""' 111 ,¡ ""r}/•• ~ ..[tí.,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz